día de la gastroenterología peruana
by
Al año siguiente, en la sesión del 16 de Marzo de 1982 realizada en el Colegio Médico del Perú, con la presencia del Decano Dr. José Barsallo Burga, se presentó la revista para la difusión nacional y el CE informó que estaba asegurada la edición del Volumen 2, 1982 (2,4). El consumo de alcohol, de tabaco y las comorbilidades como la diabetes, hipertensión y enfermedades metabólicas han producido cuadros inflamatorios dentro de la mucosa gastrointestinal. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Al cumplirse el primer quinquenio se había publicado 85 Trabajos nacionales -55 originales y de ellos 13 de provincias; 15 Temas de Revisión y 15 Reporte Clínicos, 11 contribuciones de profesores extranjeros. Rev Gastroenterol Perú 1983;3:62[ [ Links ]STANDARDIZEDENDPARAG], 8.- Editorial. Victor Baracco Gandolfo, Hernán Espejo Romero, Rolando Figueroa Barrios, Germán Garrido Klinge, Luis Gurmendi R, Raúl León Barúa, Alberto Ramírez Ramos y Rodrigo Ubillúz Dhaga del Castillo. PALABRAS CLAVES: Publicaciones Médicas, Revistas Médicas, In this article is described very in a summarized form, the history of the Revista de Gastroenterología del Perú (RGP) that dates from the same origins of the Sociedad de Gastroenterología del Perú, when based in October 30 of 1952 already glimpse the presence of the RGP as the official organ for the publication for studies of doctors of the society or foreign guests. Iniciar sesión ¿Olvidaste tu cuenta? No asistieron, con dispensa, pero se adhirieron a éste propósito los Drs. «Órgano oficial de la Sociedad de Gastroenterología del Perú», lo que fue aprobado por la asamblea, así como también se aprobaron a los primeros miembros del Comité Consultivo: Drs. Carlos Pareja (Glaxo), Raúl Pendergast (Roemmers) y Herman Vildósola (SK&F) cuyos esfuerzos por cumplir con oportunidad en la distribución de la revista fueron encomiables. ¡Día del Oftalmólogo Peruano! Todos sus integrantes se movilizaban para el reparto en los hospitales de Lima y con la valiosa colaboración de la Industria Farmacéutica, específicamente de los laboratorios Glaxo, Smith Kline & French y Roemmers, logramos su distribución en Lima, provincias y el extranjero. La novedad en la 'Tarde Blanquiazul' será la presencia de Carlos Zambrano, quien a falta de confirmación oficial es el último refuerzo de Alianza Lima. 6.- Hacer todos los esfuerzos para asegurar la continuidad de la publicación y la calidad de la publicación con el objetivo de gestionar su inclusión en los diversos Index Medicus. Abril 1972- Enero 1985[ [ Links ]STANDARDIZEDENDPARAG], 3.- Editorial. 1, No.1 en la fecha programada -30 de Octubre de 1981-, que fue considerada como la fecha de fundación. Desde el 2010 cada segundo domingo de setiembre en Perú se celebra el “Día de la Cocina y la Gastronomía Peruana”, una fecha para promover la riqueza gastronómica del país. Revista de Gastroenterología del Perú: 25 Años Alvaro Celestino Fernández1 1 Ex Presidente de la Sociedad de Gastroenterología del Perú. Rev Gastroenterol Perú 1981;1:13[ [ Links ]STANDARDIZEDENDPARAG], 4.- Información General. Este CE presidido por el Dr, Alberto Zolezzi Francis, edita la RGP desde el año 2001, Vol 21 No 3 hasta la actualidad. En éste año se incluye a los Drs. Fusiones: “La cocina peruana es una de las más variadas del mundo.Las fusiones que vemos hoy en día iniciaron con intercambios en los momentos más antiguos de la humanidad. Si bien cada miembro del CE tenía la responsabilidad de una o dos secciones, el trabajo se desarrollaba en equipo y no se circunscribía al día de las sesiones, sino que era continuo desde la recepción de los trabajos originales, la verificación del cumplimiento de las normas de publicación, la corrección gramatical, su ordenamiento de acuerdo a su importancia, hasta la entrega a la imprenta y la corrección de las primeras pruebas antes de la edición definitiva. El Consejo Editorial logró entregar a nivel local, la Revista de Gastroenterología del Perú, 1981, Vol. Heinrich Necheles (USA), Henry L Bockus (USA), Harold Roth (USA), John S. Hathway (USA), Hans Popper (Alemania), Henry Tumen (USA), Marcos Fichman (Argentina), Charles Debray (Francia), Thomas P. Almy (USA), Fenton Schaffner (USA), Henry Sarles (Francia), André Lambling (Francia), Seymour Gray (USA), Norbert Henning (Alemania), Profesor Thompson (Inglaterra) Lucien Leger (Francia) Heizaburu Ichikawa (Japón), Masakazu Maruyama (Japón) Kaizo Ariga (Japón) Takao Hayashi (Japón), Agostinho Bettarello (Brasil), Edward Berk (USA), John Galambos (USA), Henry Goldberg (USA), J.L, Boyer (USA), Marving Sleisenger (USA), Howard Spiro (USA), José Ramírez Degollado (México) (1,2). El duelo iniciará a las 6.30 p. m. (hora peruana) y 8.30 p. m. (hora argentina) ... Además, podrás seguir el minuto a minuto de este y todos los partidos de hoy en la … Pronto fuimos requeridos para canjes de revistas, solicitudes de instituciones que no la recibían. Jorge Paccini Virhuez (Vice Presidente), Teresa Castillo Rosales (Secretaria General), Armando Cueto Duthurburu (Secretario de Actas) y Juan Miyagui Maeda (Tesorero). Fue en el año 2000, bajo la presidencia del Dr. Jorge Ferrandiz que se tomó la decisión de publicar mensualmente el Boletín para divulgar las actividades de la SGP. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Víctor Baracco Gandolfo, Daniel Becerra de la Flor, Enrique Camprubi, Luis Carrillo Maúrtua, Miguel Franchi, Germán Garrido Klinge, Víctor Palti y Teófilo Rocha. Escoger el tipo de papel adecuado para éste tipo de publicaciones. El 13 de Noviembre de 1952, con la elección de la primera junta directiva de la Sociedad de Gastroenterología del Perú (SGP), que fue presidida por el Dr. Amador Merino Reyna, se designó en el cargo de Director de Publicaciones al Dr. Germán Garrido Klinge, merecimiento justo por el propósito editorial expuesto por él en la fundación de la sociedad. Lima, 30/10/2022.- El cáncer de estómago ocupa el primer lugar de las neoplasias malignas (tumores malignos) diagnosticadas en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Loayza y representa la segunda causa de mortalidad por cáncer a nivel nacional, así lo informó el doctor Jorge Luis Garavito Rentería, jefe del Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. En 1993, la nueva Junta Directiva de la SGP eligió un nuevo Consejo Editorial, el mismo que estuvo integrado por los Drs. Rev Gastroenterol Perú 2001;21:244[ [ Links ]STANDARDIZEDENDPARAG], 16.- Rev Gastroenterol Perú 2005;25:3[ [ Links ]STANDARDIZEDENDPARAG], 17.- ZOLEZZI FA, Editorial. Jorge Paccini Virhuez (Vice Presidente), Teresa Castillo Rosales (Secretaria General), Armando Cueto Duthurburu (Secretario de Actas) y Juan Miyagui Maeda (Tesorero). WebEsta es la primera entrega, de la Historia de la Sociedad de Gastroenterología del Perú. El interés que la publicación de la RGP despertó en el ámbito médico nacional e internacional se reflejó en la constante afluencia de trabajos de Lima, provincias y del extranjero, lo que facilitó la edición periódica establecida para cada año. Trabajos originales publicados en la RGP consiguieron premios honoríficos como el premio Roussel 1982, para el Dr. Víctor Baracco Gandolfo y colaboradores, por su trabajo «Nueva alternativa quirúrgica para el manejo del traumatismo hepático no penetrante. Al concretarse la edición de la revista, el Comité de Publicaciones, se convirtió en el Primer Consejo Editorial (CE) y estuvo constituido por el Dr. J. Álvaro Celestino Fernández (Director) y los Drs. Es importante mencionar que el presidente de la República, Martín Vizcarra, expresó su saludo a todos los profesionales de la salud del país y resaltó la gran labor de los galenos en tiempos de pandemia por el coronavirus. la Oroya exige cumplimiento de jornada 15 x 15 para médicos... Gran vigilia por la libertad del Dr. Juan José Vilca León, Propuestas de la Confederación de Trabajadores del Perú. El esfuerzo que han realizado ambos CE ha sido muy grande, superando oportunamente las dificultades, lo que ha permitido mantener la publicación en forma initerrummpida, alcanzando notables progresos en la calidad de las contribuciones que se publican, convirtiendo definitivamente a la RGP en una publicación trimestral, lo que quiere decir que la afluencia de trabajos para publicar es mayor y constante y refleja el interés de nuestros colegas por producir y expresar sus experiencias en las páginas de la RGP. Los objetivos que se propusieron fueron: 1) Desarrollar un programa de apertura e incorporación de nuevos socios, especialmente de las nuevas promociones de gastroenterólogos; 2) Desarrollar cursos internacionales en provincias, propiciando la reactivación y/o creación de los Capítulos de la SGP en Arequipa, Ica y Trujillo; 3) Adquisición de un local propio para la SGP; 4) Iniciar la organización de los Congresos Nacionales correspondientes continuando con la línea de superación en relación con los realizados a la fecha. Es de interés mencionar que en la sesión de la SGP del 20 de Noviembre de 1973, se informó que la nueva junta directiva de la Asociación Interamericana de Gastroenterología (AIGE) 1973-1975, se propuso publicar una revista científica y para 1974 la edición de un Boletín informativo, por lo que solicitaba la colaboración de las sociedades miembros. Rev Gastroenterol Perú1986; 6:169[ [ Links ]STANDARDIZEDENDPARAG] 6.- FRISANCHO O, SANGAY C, CONTARDO C, TAMAYO N et al. Paulatinamente empezamos a recibir Trabajos Originales y Temas de Revisión. Ahora no. Es decir quienes publican en la RGP pueden ser leídos y consultados a través de múltiples índices incluidas sus versiones electrónicas de nivel regional y mundial. WebEl 30 de Agosto celebramos el Día de la Enfermera Peruana, fecha establecida desde 1955, que coincide con las festividades de Santa Rosa de Lima, patrona de las … Para el bienio 1981-1983 fue elegida la nueva Junta Directiva de la SGP, la cual estuvo presidida por el Dr. Alfredo Chahud Isee e integrada por los Drs. Se mencionó: a) Que ya se habían hecho esfuerzos previos, sin resultados positivos y que con la difícil situación económica del país en general y de la SGP en particular, era arriesgado enfrentar una obra de ésta envergadura y que de concretarse podría en el futuro afectar su continuidad; b) Era preferible no duplicar esfuerzos y sería mejor que las publicaciones de investigadores peruanos se canalicen a través de la revista «Acta Gastroenterológica Latinoamericana» que ya estaba abierta a nuestras contribuciones y que además sería un aporte para la continuidad de esa editorial; c) Que era oportuno y necesario que la SGP cuente con un órgano de publicidad oficial, donde los gastroenterólogos del Perú expusieran sus experiencias científicas y académicas, que sería además como un vehículo para descentralizar y coordinar las actividades de la SGP a nivel nacional, así como permitir que los connacionales quienes encontraban dificultades de publicar en el exterior, tengan la oportunidad de hacerlo en el país y por último sería un instrumento para la educación médica continua a nivel nacional. Inmediatamente el Dr. Alfredo Chahud propuso la formación un Comité de Publicaciones, aprobado por la asamblea, honrándome con la presidencia del mismo. El Dr. Daniel Becerra de la Flor, al asumir en una nueva elección de Junta Directiva, la presidencia de la SGP en el año 1953, respaldó «la labor que hacía el Dr. Germán Garrido Klinge para editar la revista de especialidades y además para la formación de una biblioteca central de las Sociedades Médicas». Rev Gastroenterol Perú 1991;11:145[ [ Links ]STANDARDIZEDENDPARAG] 12.- Rev Gastroenterol Perú 1993;13:3[ [ Links ]STANDARDIZEDENDPARAG] 13.- Rev Gastroenterol Perú 1997;17:3[ [ Links ]STANDARDIZEDENDPARAG] 14.- Rev Gastroenterol Perú 2001; 21:3[ [ Links ]STANDARDIZEDENDPARAG] 15.- Cartas. Rev Gastroenterol Perú1986; 6:169[ [ Links ]STANDARDIZEDENDPARAG], 6.- FRISANCHO O, SANGAY C, CONTARDO C, TAMAYO N et al. Eloy Ruiz Figueroa y Juan Torreblanca Nava en reemplazo de los Drs. Todos los detalles en la siguiente nota. Este Boletín aunque aparecía de manera esporádica se mantuvo por largos años. ¿Con qué dinero se financiaría.? Cada segundo domingo de septiembre se celebra el Día Nacional de la Cocina y Gastronomía Peruana, una fecha para revalorar nuestro patrimonio … Por Vladimir Bustinza . Víctor Baracco Gandolfo, Jorge Diez Canseco y Germán Garrido Klinge la elaboración del proyecto de Estatuto y Reglamento de la institución y d) Respaldar al Dr. Germán Garrido Klinge en su gestión para «editar una revista médica, sin gravar financieramente a la naciente sociedad; ésta revista reuniría las actividades científicas de todas las sociedades médicas nacionales y sería financiada por una empresa comercial con el especial patrocinio de la Sociedad de Gastroenterología del Perú» (1). En 1982, se retira el Dr. Manuel Moreno Malqui por razones profesionales y se propone a los Drs. Sin embargo uno de los mayores logros logros es la inclusión de la RGP en la biblioteca británica y en el HINARI de la OMS, además de su permanencia en los índices latinoamericanos y mundiales. El primer editorial se hizo como homenaje a la Sociedad de Gastroenterología del Perú y sus fundadores, sosteniendo el mismo «propósito de promover el progreso y desarrollo de los gastroenterólogos y de estimular el acercamiento y la mutua comprensión profesional» (3). Carlos Contardo Zambrano, Gustavo Farfán Flores, Oscar Frisancho Velarde, Herman Vildósola Gonzáles, José Watanabe Yamamoto. Por ello el CE expresó su gratitud a los Srs. Visitaron la página aproximadamente 60 países de los 5 continentes y cerca del 60% correspondieron a visitas de consultantes de idioma castellano. Los miembros del Consejo Editorial adoptaron con pasión y gran sentido de responsabilidad la difícil misión encomendada, se apoyaron en sus contactos personales e institucionales para conseguir éste propósito, teniendo presente que para Octubre de 1981 -fecha de la primera entrega- el tiempo era muy corto. De los primeros artículos recibidos, escogimos para el primer número 06 Trabajos Originales de autores nacionales y hospitales de Lima y tres Temas de Revisión : dos de profesores extranjeros Drs Edward Berk y John T. Galambos de USA y uno nacional de nuestro recordado Manuel Huaroto Sedda (3). Fue una tarea difícil debido a la precaria situación económica que vivía el país; el apoyo de la Junta Directiva de la SGP, particularmente de su tesorero el Dr. Juan Miyagui Maeda, fue decisivo, porque nos facilitaba préstamos que retornábamos al concretarse los contratos de publicidad. Si bien cada miembro del CE tenía la responsabilidad de una o dos secciones, el trabajo se desarrollaba en equipo y no se circunscribía al día de las sesiones, sino que era continuo desde la recepción de los trabajos originales, la verificación del cumplimiento de las normas de publicación, la corrección gramatical, su ordenamiento de acuerdo a su importancia, hasta la entrega a la imprenta y la corrección de las primeras pruebas antes de la edición definitiva. La lista es larga pero en los registros de la SGP se menciona a Jorge de Castro Barboza (Brasil), André Bousson (Francia). Esta sesión se realizó el 16 de Junio de 1981 en el local del Colegio Médico del Perú (2); al plantearse el pedido sobre la edición de una revista de la SGP hicieron uso de la palabra, entre otros, los Drs. En esa sesión se acordó solicitar a los editores de la revista «Acta Gastroenterológica Latinoamericana» las condiciones de suscripción y la reservación de espacios para los trabajos a publicar (2). “Felicitar a los 16 médicos gastroenterólogos, 28 licenciados en enfermería y 14 técnicos que componen el Servicio de Gastroenterología”. Luego de que la asamblea tomo conocimiento de las ventajas y desventajas, se fue expresando a favor de la edición de una revista propia.. Finalmente se dijo que el obstáculo más importante sería el financiamiento económico. Rev Gastroenterol Perú 1991;11:145[ [ Links ]STANDARDIZEDENDPARAG], 12.- Rev Gastroenterol Perú 1993;13:3[ [ Links ]STANDARDIZEDENDPARAG], 13.- Rev Gastroenterol Perú 1997;17:3[ [ Links ]STANDARDIZEDENDPARAG], 14.- Rev Gastroenterol Perú 2001; 21:3[ [ Links ]STANDARDIZEDENDPARAG], 15.- Cartas. Posteriormente en la sesión del 16 de Agosto de 1977 y a solicitud del Dr. Rolando Figueroa Barrios se designó un comité con experiencia editorial para publicar periódica y definitivamente las actividades de la SGP. Vicente Ubillúz y Francisco Villagarcía (1). Hacia 1992, no sin haber solucionado dificultades principalmente económicas, la RGP estaba bien situada a nivel nacional e internacional; autores peruanos de la capital y provincias, así como extranjeros solicitaban la publicación de sus trabajos en éste medio; es preciso recalcar que efectivamente la RGP desde su aparición fue y sigue siendo el órgano de difusión que prefieren los investigadores de la especialidad y especialidades afines de las provincias; de esa manera se cristaliza el objetivo de contribuir con la educación médica continua, no sólo a través de las trabajos reportados en sus diferentes secciones, sino también a través de la replicación de publicaciones como la de los libros «Gastroenterología I « publicado con ocasión del XII Congreso Peruano de Enfermedades Digestivas y cuya edición ya agotada, siguió siendo solicitada por internistas, cirujanos, médicos residentes y estudiantes de medicina y a través de la realización de los Cursos de Post Grado, educación continua que se sigue manteniendo con renovado espíritu de divulgación moderna a lo largo de éstos 25 años. Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). 4 semanas ago El secretario general del SINAMSSOP a nombre del Consejo Ejecutivo… ¡Día de la Odontología Peruana! 5.- Establecer el mejor sistema para la distribución nacional e internacional de la Revista. 2005;25: 38-140 [ Links ]. Rev Gastroenterol Perú. La RGP también fue enviada a la Biblioteca Nacional del Perú, Colegio Médico del Perú y Consejos Regionales, Bibliotecas de las Facultades de Medicina del Perú y de los hospitales, Sociedades Científicas y miembros de la AIGE y SIED. De los primeros artículos recibidos, escogimos para el primer número 06 Trabajos Originales de autores nacionales y hospitales de Lima y tres Temas de Revisión : dos de profesores extranjeros Drs Edward Berk y John T. Galambos de USA y uno nacional de nuestro recordado Manuel Huaroto Sedda (3). WebDia de la Gastroenterología Peruana: La medicina moderna se basa en la prevención Nota de Prensa Una de las principales causas de muerte en nuestro país es el cáncer de estómago y el cáncer de colon. 1.- Libro de Actas. La distribución oportuna y a nivel nacional e internacional fue otro reto que enfrentó el CE. The RGP, to locate itself as the Peruvian medical publication best reputation. En Abril de 1959, al asumir la Presidencia de la SGP el Dr. Germán Garrido Klinge insistió en la necesidad de elaborar una revista médica única de las sociedades médicas, con capítulos de cada especialidad, con el fin de ayudar mejor a los colegas de las provincias (1). Carlos Contardo Zambrano y Oscar Frisancho Velarde como nuevos miembros del CE, lo que fue aprobado por la asamblea de la SGP. La presidencia dispuso que éste pedido sea presentado a la asamblea para su aprobación en la primera sesión ordinaria de su gestión. Los objetivos que se propusieron fueron: 1) Desarrollar un programa de apertura e incorporación de nuevos socios, especialmente de las nuevas promociones de gastroenterólogos; 2) Desarrollar cursos internacionales en provincias, propiciando la reactivación y/o creación de los Capítulos de la SGP en Arequipa, Ica y Trujillo; 3) Adquisición de un local propio para la SGP; 4) Iniciar la organización de los Congresos Nacionales correspondientes continuando con la línea de superación en relación con los realizados a la fecha. 4.- Ofrecer a la industria farmacéutica y empresas con productos relacionados a la especialidad, espacios de publicidad para contar con la financiación anual de la publicación. Herman Vildósola (editor principal), Alejandro Bussalleu Rivera, Samuel Muñoz M. Alberto Zolezzi Francis, Jorge Ferrandiz Quiróz y Hermes Velásquez Chamochumbi (editores asociados), los dos últimos se mantuvieron hasta 1997 en que fueron reemplazados por los Drs. Política de privacidad para el manejo de datos en Gob.pe, Dia de la Gastroenterología Peruana: La medicina moderna se basa en la prevención. … Rev Gastroenterol Perú. Todas éstas actividades editoriales influenciaron más la original idea de nuestros fundadores, idea que se convertía en preocupación como se constata en la sesión del 28 de Junio de 1977, cuando el Dr. Raúl León Barúa, manifestó la dificultad que existía para publicar trabajos científicos y sugirió que podría utilizarse para publicaciones científicas, la «Revista Médica Peruana», «Acta Médica» , o «Acta Gastroenterológica Latinoamericana» y que la SGP debería suscribirse a dichas publicaciones. 803 Lince. El Consejo Editorial sesionaba regularmente, los días Jueves, en diversos locales: Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins del Seguro Social del Perú, Laboratorio Smith Kline & French o en el Centro Peruano de Gastroenterología «San Lucas» cuya dirección y teléfono fue la razón social inicial de la Revista. En la primera reunión del Consejo Editorial se acordó: 1.- Establecer el 30 de Octubre de 1981 como la fecha de fundación de la Revista de Gastroenterología del Perú y entregar en esa fecha el primer número de la misma . Este Boletín aunque aparecía de manera esporádica se mantuvo por largos años. La principal causa de consulta de los pacientes es por un cuadro de Dispepsia (alteración de la digestión), debido a la infección por Helicobacter Pylori. Oct 1952- Dic 1971[ [ Links ]STANDARDIZEDENDPARAG], 2.- Libro de Actas. Cabe mencionar que desde el año 2000, la RGP cuenta con sus referencias electrónicas, correo, y página web, gracias al trabajo asumido por una comisión especial presidida por el Dr. Teodoro Peralta lo que ha facilitado grandemente la comunicación entre sus miembros. En la primera reunión del Consejo Editorial se acordó: 1.- Establecer el 30 de Octubre de 1981 como la fecha de fundación de la Revista de Gastroenterología del Perú y entregar en esa fecha el primer número de la misma . Posteriormente en 1968, el Dr. Raúl León Barúa edita un Boletín informativo que remitía por correo a los socios de la institución, por lo que su labor fue reconocida en la sesión de Julio de 1968 (2). Una de las principales causas de muerte en nuestro país es el cáncer de estómago y el cáncer de colon. 1, No.1 en la fecha programada -30 de Octubre de 1981-, que fue considerada como la fecha de fundación. Rev Gastroenterol Perú 1984;4:14[ [ Links ]STANDARDIZEDENDPARAG] 9.- Editorial. Luego de que la asamblea tomo conocimiento de las ventajas y desventajas, se fue expresando a favor de la edición de una revista propia.. Finalmente se dijo que el obstáculo más importante sería el financiamiento económico. (14,17,18). Esta fecha fue designada en homenaje a Carrión, quien sacrificó su vida hace 135 años a favor de la ciencia médica respecto a la enfermedad de la verruga peruana. En Abril de 1959, al asumir la Presidencia de la SGP el Dr. Germán Garrido Klinge insistió en la necesidad de elaborar una revista médica única de las sociedades médicas, con capítulos de cada especialidad, con el fin de ayudar mejor a los colegas de las provincias (1). Milagros Dávalos Moscol , Guillermo Otoya M. y Wilfredo Kianman Chapilliquén son designados en reemplazo de los Drs. Por ello el CE expresó su gratitud a los Srs. WebUna segunda etapa, se habría desarrollado a partir de 1896, cuando el doctor Constantino T. Carvallo, tras un viaje a Francia, introdujo en el Perú los guantes de goma de Halstear … 215. Se adquirió un ambiente propio para la RGP, dentro del local de la SGP, por lo que ahora cuenta con su propia razón social. [Lee también: Vacuna contra el COVID-19 llegará al Perú el primer trimestre del 2021, ratifica Vizcarra]. ¿Con qué dinero se financiaría.? Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); EL COMERCIOLA REPÚBLICACORREOPERÚ 21EL PERUANOEXPRESOGESTIÓNOJOLA PRIMERADIARIO DEL PAÍSLA RAZÓNEXITOSA, TROMEEL POPULAREXTRAEL CHINOEL MENKARIBEÑADIARIO UNOLA NACIÓNLIBERODEPOREL BOCÓNTODO SPORT, SINDICATO NACIONAL MÉDICO DEL SEGURO SOCIAL DEL PERUTeléfono: +511 421-4950 – [email protected] Este deseo se concreta en la sesión del 30 de octubre de 1952 en Lima, en el local de la Academia Peruana de Cirugía, con la asistencia de los Drs. Fernando Barreda Bolaños y Wilfredo Kianman Chapilliquén (12,13,14,16). En ésa década también empezamos a recibir el Boletín informativo de la Sociedad Interamericana de Endoscopia Digestiva (SIED), cuyo motor principal era el Dr. Arecio Peñaloza, de Colombia (2). WebEstos son algunos de los principales potajes preferidos por los peruanos con los que puede celebrarse el Día de la Cocina y la Gastronomía Peruana, establecida por el Congreso de la República el 6 de octubre del 2010, y contó con el aval del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega). Todos sus integrantes se movilizaban para el reparto en los hospitales de Lima y con la valiosa colaboración de la Industria Farmacéutica, específicamente de los laboratorios Glaxo, Smith Kline & French y Roemmers, logramos su distribución en Lima, provincias y el extranjero. Rev Gastroenterol Perú 1984;4:14[ [ Links ]STANDARDIZEDENDPARAG], 9.- Editorial. 2.- Solicitar a todos los Servicios de Gastroenterología del país y Sociedades Científicas continentales, artículos de investigación para ser publicados en la Revista. Predominancia de las manifestaciones digestivas en su perfil clínico de presentación en Lima» (5,6). Carlos Contardo Zambrano, Gustavo Farfán Flores, Oscar Frisancho Velarde, Herman Vildósola Gonzáles, José Watanabe Yamamoto. La recomendación para la población es el correcto lavado de estos productos y tener cuidado cuando se ingiere agua en lugares que no son apropiados”. WebCada 05 de Octubre se conmemora en el Perú el Día de la Medicina Peruana, una jornada que recuerda el acto heroico de Daniel Alcides Carrión, mártir de esta profesión en el país. Actualmente se le denomina la Gaceta Gastroenterológica y su publicación es continua bajo la dirección del Dr. Oscar Frisancho Velarde, actual Presidente de la SGP. Web30 de Octubre Día de la Gastroenterología Peruana. BIBLIOGRAFÍA 1.- Libro de Actas. WebDía de la gastroenterología Peruana Salud Primavera Chimbote felicita a todos los gastroenterólogos en su día, especialmente a nuestro gran equipo. WebCada 05 de Octubre se conmemora en el Perú el Día de la Medicina Peruana, una jornada que recuerda el acto heroico de Daniel Alcides Carrión, mártir de esta profesión en el … En el año 2001 se designó un nuevo CE integrado por los Drs. REPORTAJE: Cuerpo médico del hosp. Día de la Medicina Peruana: ¿por qué se conmemora el 5 de octubre y a quién se recuerda? Sin embargo pese a éste esfuerzo, las necesidades económicas no se cubrían, por lo que para compensarlas se organizaron Cursos Internacionales de Post Grado «Actualización en Patología Intestinal» del 23 al 25 de Septiembre de 1983 y «Avances en Diagnóstico y Tratamiento en Gastroenterología» del 28 al 30 de Junio de 1984, ambos cumplieron un doble objetivo, económico y de educación continua (2,7,8). Otras causas frecuentes de atención en consulta son la gastritis, la enfermedad por reflujo gastroesofágico, el síndrome de intestino irritable, las infecciones por hepatitis B y C, el hígado graso, etc. Actualmente se le denomina la Gaceta Gastroenterológica y su publicación es continua bajo la dirección del Dr. Oscar Frisancho Velarde, actual Presidente de la SGP. #TeQueremosSano Cada primer domingo de diciembre se celebra el día especial de este delicioso platillo que acompaña a las familias peruanas de diferentes formas. Los campos obligatorios están marcados con *. Además de ello, como consecuencia de la pandemia se han visto muchos problemas en la población de 19 a 80 años de edad, debido a la automedicación, al consumo desmedido de antiinflamatorios no esteroideos, analgésicos, antibióticos. RESUMEN En este artículo se describe en forma muy resumida, la historia de la Revista de Gastroenterología del Perú (RGP) que datan desde los orígenes mismos de la Sociedad de Gastroenterología del Perú, cuando al fundarse el 30 de octubre de 1952 ya vislumbran la presencia de la RGP, como el órgano oficial para la publicación de los estudios de médicos de la sociedad de invitados extranjeros. Rev Gastroenterol Perú 1984;4:122[ [ Links ]STANDARDIZEDENDPARAG], 10.- Editorial. Otra forma de distribución fue la entrega directa a médicos extranjeros durante los Congresos Internacionales realizados fuera del país. Visitaron la página aproximadamente 60 países de los 5 continentes y cerca del 60% correspondieron a visitas de consultantes de idioma castellano. Samuel Muñoz M,, Juan Torreblanca Nava, Gloria Vargas Cárdenas, Julio Espinoza G., Fernando Barreda Bolaños y Eduardo Monge Salcedo como editores asociados. En el Volumen 2, ya se incluye las contribuciones de médicos de provincias; la primera de ellas fue un estudio sobre «Parasitosis Intestinal. 1 Ex Presidente de la Sociedad de Gastroenterología del Perú. Durante ese período la actividad editorial de la SGP, estuvo limitado a la publicación de los Programas y Resúmenes de Trabajos Científicos expuestos en los Congresos Nacionales y a la publicación aunque esporádica del Boletín informativo. A 135 años de la inmolación de Daniel Alcides Carrión, el Colegio Médico del Perú, realizó una ceremonia virtual por el “Día de la Medicina Peruana” en homenaje a todos los médicos caídos en defensa de la salud pública contra la pandemia del Covid-19 y a los que se encuentran en primera línea. Hacia el año 2004 se había triplicado el número de visitas, página electrónica, páginas visitadas y solicitadas y el tráfico en la internet. Rev Gastroenterol Perú 1991;11:6[ [ Links ]STANDARDIZEDENDPARAG], 11.- Información General. We spend 29 years, and this idea becomes reality; and today the RGP turns their XXV anniversary. 5.- Establecer el mejor sistema para la distribución nacional e internacional de la Revista. 6.- Hacer todos los esfuerzos para asegurar la continuidad de la publicación y la calidad de la publicación con el objetivo de gestionar su inclusión en los diversos Index Medicus. Otra forma de distribución fue la entrega directa a médicos extranjeros durante los Congresos Internacionales realizados fuera del país. En éste año se incluye a los Drs. Rev Gastroenterol Perú 1987; 7: 23-49[ [ Links ]STANDARDIZEDENDPARAG] 7.- Editorial. Hacia el año 2004 se había triplicado el número de visitas, página electrónica, páginas visitadas y solicitadas y el tráfico en la internet. En el año 2001 se designó un nuevo CE integrado por los Drs. Este deseo se concreta en la sesión del 30 de octubre de 1952 en Lima, en el local de la Academia Peruana de Cirugía, con la asistencia de los Drs. El acuerdo se … Fecha importante que nos permite felicitar a sus fundadores y a los profesionales de la especialidad que continúan … WebEl segundo domingo de setiembre se celebró el Día de la Gastronomía y Cocina Peruana. Predominancia de las manifestaciones digestivas en su perfil clínico de presentación en Lima. We spend 29 years, and this idea becomes reality; and today the RGP turns their XXV anniversary. Sus excelentes conferencias tuvieron un auditorio privilegiado. Cada segundo domingo de septiembre se celebra el Día Nacional de la Cocina y Gastronomía Peruana, una fecha para revalorar nuestro patrimonio … Carlos Pareja (Glaxo), Raúl Pendergast (Roemmers) y Herman Vildósola (SK&F) cuyos esfuerzos por cumplir con oportunidad en la distribución de la revista fueron encomiables. WebPeruana de Pediatría, la Sociedad de Gastroenterología del Perú y la Sociedad Latinoamericana (LASPGHAN). WebCada 29 de mayo, la Organización Mundial de Gastroenterología celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva e inicia una campaña mundial de salud pública a través de sus 110 … En 1993, la nueva Junta Directiva de la SGP eligió un nuevo Consejo Editorial, el mismo que estuvo integrado por los Drs. Rev Gastroenterol Perú 1984;4:122[ [ Links ]STANDARDIZEDENDPARAG] 10.- Editorial. Pronto fuimos requeridos para canjes de revistas, solicitudes de instituciones que no la recibían. Plataforma digital única del Estado Peruano. Escoger el tipo de papel adecuado para éste tipo de publicaciones. El diseño de la carátula y de los interiores se hicieron a sugerencia de los miembros del Comité Editorial; no fue necesario contratar a un especialista para el arte puesto que en el propio CE contábamos con uno excelente, me refiero al Dr. Gustavo Farfán Flores, cuyas cualidades para el dibujo, la pintura y poesía son reconocidas. Fue una tarea difícil debido a la precaria situación económica que vivía el país; el apoyo de la Junta Directiva de la SGP, particularmente de su tesorero el Dr. Juan Miyagui Maeda, fue decisivo, porque nos facilitaba préstamos que retornábamos al concretarse los contratos de publicidad. Recientemente se incorporó a dicha unidad el Dr. César Herrera. Lima. Rev Gastroenterol Perú 1982;2:182[ [ Links ]STANDARDIZEDENDPARAG], 5.- Editorial. Todas éstas actividades editoriales influenciaron más la original idea de nuestros fundadores, idea que se convertía en preocupación como se constata en la sesión del 28 de Junio de 1977, cuando el Dr. Raúl León Barúa, manifestó la dificultad que existía para publicar trabajos científicos y sugirió que podría utilizarse para publicaciones científicas, la «Revista Médica Peruana», «Acta Médica» , o «Acta Gastroenterológica Latinoamericana» y que la SGP debería suscribirse a dichas publicaciones. El Consejo Editorial logró entregar a nivel local, la Revista de Gastroenterología del Perú, 1981, Vol. El 30 de junio de cada año se celebra el Día de la Ginecología y Obstetricia en el Perú, fecha que conmemora la … Hoy, 2 de abril, que celebramos el Día del Abogado, valga recordar que las colegas abogadas tienen un día especial: el Día de la Abogada Peruana, que se celebra el 5 de junio de cada año.. Como se sabe, por acuerdo de los decanos de la Junta Nacional de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú, el 5 de junio de cada año … En Mayo de 1953, el Dr. Garrido Klinge informó que había encontrado ambiente favorable de los Presidentes de las Sociedades de Patología, Radiología, Fisiología y Cardiología, para editar la revista en forma colectiva e ininterrumpida y que esperaba igual respuesta de las Sociedades de Traumatología, Oftalmología y Pediatría. 4.- Ofrecer a la industria farmacéutica y empresas con productos relacionados a la especialidad, espacios de publicidad para contar con la financiación anual de la publicación. WebNoticias del Perú y del mundo hoy. Estudio en un hospital de Yurimaguas» del Juan Valladolid y colaboradores, interno de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo. Las sesiones de ésta junta directiva se realizaban cada día Martes en el consultorio privado del Presidente, sito en Calle Joaquín Bernal No. Informó que la revista aparecería en Julio de 1953 (1). Germán Garrido Klinge, Raúl León Barúa, Rodrigo Ubillúz Dhaga del Castillo, Álvaro Celestino Fernández, suscitándose un debate sobre la conveniencia o no de ésta tarea, así como intervenciones a favor o en contra de la misma. Sociedad de Gastroenterología del Perú. ¿Por qué conmemoramos el Día de la Medicina Peruana el 5 de octubre? Heinrich Necheles (USA), Henry L Bockus (USA), Harold Roth (USA), John S. Hathway (USA), Hans Popper (Alemania), Henry Tumen (USA), Marcos Fichman (Argentina), Charles Debray (Francia), Thomas P. Almy (USA), Fenton Schaffner (USA), Henry Sarles (Francia), André Lambling (Francia), Seymour Gray (USA), Norbert Henning (Alemania), Profesor Thompson (Inglaterra) Lucien Leger (Francia) Heizaburu Ichikawa (Japón), Masakazu Maruyama (Japón) Kaizo Ariga (Japón) Takao Hayashi (Japón), Agostinho Bettarello (Brasil), Edward Berk (USA), John Galambos (USA), Henry Goldberg (USA), J.L, Boyer (USA), Marving Sleisenger (USA), Howard Spiro (USA), José Ramírez Degollado (México) (1,2). Otras personalidades nacionales y extranjeras, por invitación, fueron incluidos en éste Comité en forma progresiva. Sin embargo uno de los mayores logros logros es la inclusión de la RGP en la biblioteca británica y en el HINARI de la OMS, además de su permanencia en los índices latinoamericanos y mundiales. Qué canal transmite ESPN, … El Día del Niño es una celebración anual dedicada a la fraternidad y a la comprensión de la infancia en el mundo, en que se … Las contribuciones de médicos de provincia progresivamente fueron incrementándose, recibiendo aportes de Trujillo, Cusco, Arequipa, Puno e Iquitos, de manera sostenida en los primeros cinco años, viendo así realizado uno de los mas caros objetivos de ofrecer las páginas de la Revista de Gastroenterología del Perú al servicio de los médicos del país. WebRol de la ecoendoscopía en el diagnóstico del cáncer de páncreas Dr. Augusto Vera (Perú) ... La Sociedad de Gastroenterología del Perú fue fundada el 30 de octubre de 1952 y, con 66 años de vida institucional, es una de las sociedades médicas más antiguas y consolidadas del Perú; bienvenido al espacio digital que hemos creado para ti. Fue en el año 2000, bajo la presidencia del Dr. Jorge Ferrandiz que se tomó la decisión de publicar mensualmente el Boletín para divulgar las actividades de la SGP. 803 Lince. Fue el Dr. Rodrigo Ubillúz Dhaga del Castillo quien hizo la propuesta final: Aprobar el pedido de editar la revista de la SGP, sin que el financiamiento de la misma afecte las arcas de la institución. Al concretarse la edición de la revista, el Comité de Publicaciones, se convirtió en el Primer Consejo Editorial (CE) y estuvo constituido por el Dr. J. Álvaro Celestino Fernández (Director) y los Drs. Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). WebHoy 5 de octubre es una fecha importante para el sector salud, tanto por significar un justo y merecido homenaje a una figura representativa como es don Daniel Alcides Carrión … Sin embargo, el 5 de octubre del mismo año muere en Lima, a los 28 años, tras dejar detalles de su investigación, los cuales permitirían descubrir que la verruga peruana y la fiebre de La Oroya eran la misma patología. Cada 5 de octubre se celebra el Día de la Medicina Peruana, conmemorando la inmolación del estudiante de medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Daniel Alcides Carrión, en beneficio de la ciencia. Desde el año pasado la RGP integra el portal Scielo Perú, perteneciente a Scientific Electronic Library Online de BIREME-OPS, al lado de otras publicaciones peruanas como Anales de la Facultad de Medicina de la UNMSM, Revista de la Sociedad de Medicina Interna, Revista Médica Herediana, Revista Peruana de Biología, Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, entre otras. Otras personalidades nacionales y extranjeras, por invitación, fueron incluidos en éste Comité en forma progresiva. 2.- Solicitar a todos los Servicios de Gastroenterología del país y Sociedades Científicas continentales, artículos de investigación para ser publicados en la Revista. 2. Alfredo Calderón, Miguel Cervelli, Aurelio Díaz Ufano, Jorge Diez Canseco. En Mayo de 1953, el Dr. Garrido Klinge informó que había encontrado ambiente favorable de los Presidentes de las Sociedades de Patología, Radiología, Fisiología y Cardiología, para editar la revista en forma colectiva e ininterrumpida y que esperaba igual respuesta de las Sociedades de Traumatología, Oftalmología y Pediatría. Manuel Podestá, a la sazón Presidente del Comité de Actividades Científicas y los Drs. Se mencionó: a) Que ya se habían hecho esfuerzos previos, sin resultados positivos y que con la difícil situación económica del país en general y de la SGP en particular, era arriesgado enfrentar una obra de ésta envergadura y que de concretarse podría en el futuro afectar su continuidad; b) Era preferible no duplicar esfuerzos y sería mejor que las publicaciones de investigadores peruanos se canalicen a través de la revista «Acta Gastroenterológica Latinoamericana» que ya estaba abierta a nuestras contribuciones y que además sería un aporte para la continuidad de esa editorial; c) Que era oportuno y necesario que la SGP cuente con un órgano de publicidad oficial, donde los gastroenterólogos del Perú expusieran sus experiencias científicas y académicas, que sería además como un vehículo para descentralizar y coordinar las actividades de la SGP a nivel nacional, así como permitir que los connacionales quienes encontraban dificultades de publicar en el exterior, tengan la oportunidad de hacerlo en el país y por último sería un instrumento para la educación médica continua a nivel nacional. Trabajos originales publicados en la RGP consiguieron premios honoríficos como el premio Roussel 1982, para el Dr. Víctor Baracco Gandolfo y colaboradores, por su trabajo «Nueva alternativa quirúrgica para el manejo del traumatismo hepático no penetrante. El Consejo Editorial propuso que la revista se denominara «Revista de Gastroenterología del Perú». Cabe mencionar que desde el año 2000, la RGP cuenta con sus referencias electrónicas, correo, y página web, gracias al trabajo asumido por una comisión especial presidida por el Dr. Teodoro Peralta lo que ha facilitado grandemente la comunicación entre sus miembros. En nuestros viajes al interior del país nos preocupábamos por verificar la presencia de la revista en las bibliotecas, debido a la demanda de la misma por los médicos de provincias. Carlos Contardo Zambrano y Gloria Vargas Cárdenas; en 1999 se incorporó al Dr. Juan Torreblanca Nava y en el 2001 al Dr. Julio Espinoza G. Este CE editó la RGP desde 1993, Vol 13 No. 1 hasta 2001, Vol 21 No. Rev Gastroenterol Perú 1987; 7: 23-49[ [ Links ]STANDARDIZEDENDPARAG], 7.- Editorial. Web29 de Mayo , Día Mundial de la Salud Digestiva / May 29, day of the World Digestive Health Artículos Destacados / Leading Articles Adiós a un gran docente de la … Últimas noticias de política, espectáculos, deportes, economía, tendencias, tecnología, salud, sociedad, mundo, cine y más Estudio en un hospital de Yurimaguas» del Juan Valladolid y colaboradores, interno de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo. Esta sesión se realizó el 16 de Junio de 1981 en el local del Colegio Médico del Perú (2); al plantearse el pedido sobre la edición de una revista de la SGP hicieron uso de la palabra, entre otros, los Drs. El 27 de agosto de 1885 el joven decidió inocularse sangre contaminada con la bacteria Bartonella Bacilliformis y de esa forma contraer la enfermedad para analizar su evolución y sus síntomas. En el 2003 los Drs. Gracias, médicos y médicas del Perú”, dijo el mandatario para ‘Café con Noticias’ de TVPerú. El diseño de la carátula y de los interiores se hicieron a sugerencia de los miembros del Comité Editorial; no fue necesario contratar a un especialista para el arte puesto que en el propio CE contábamos con uno excelente, me refiero al Dr. Gustavo Farfán Flores, cuyas cualidades para el dibujo, la pintura y poesía son reconocidas. Nos complacimos cuando leíamos reproducidos resúmenes de artículos en revistas extranjeras; así como cuando nos enviaban elogiosos comentarios como el del Dr. Arecio Peñaloza editor del Boletín de la SIED. La propuesta fue aprobada por mayoría. En esa sesión se acordó solicitar a los editores de la revista «Acta Gastroenterológica Latinoamericana» las condiciones de suscripción y la reservación de espacios para los trabajos a publicar (2). En ésa década también empezamos a recibir el Boletín informativo de la Sociedad Interamericana de Endoscopia Digestiva (SIED), cuyo motor principal era el Dr. Arecio Peñaloza, de Colombia (2). Web29 de Mayo: Día Mundial de la Salud Digestiva May 29, day of the World Digestive Health Cada 29 de mayo se celebra el día Mundial de la Salud Digestiva. Es de interés mencionar que en la sesión de la SGP del 20 de Noviembre de 1973, se informó que la nueva junta directiva de la Asociación Interamericana de Gastroenterología (AIGE) 1973-1975, se propuso publicar una revista científica y para 1974 la edición de un Boletín informativo, por lo que solicitaba la colaboración de las sociedades miembros. Con motivo de celebrase hoy, martes 5 de octubre, el Día de la Medicina Peruana, El Ministerio de Salud (Minsa) envió un saludo a los médicos peruanos por demostrar su compromiso, entrega y amor al prójimo en medio de la … Alberto Zolezzi Francis como editor principal y los Drs. El Consejo Editorial propuso que la revista se denominara «Revista de Gastroenterología del Perú». WebDía de la GASTROENTEROLOGÍA PERUANA Nuestro sincero reconocimiento a los médicos especialistas que día a día contribuyen con su conocimiento y su trabajo a la salud de nuestra población. cPd, RhHe, IEzbJd, qMsSit, OchL, TKHdOU, OcLL, NfOUTx, vBQXQ, dMkwjN, ftLAT, zRRM, VPUX, mFXKGN, SWtyS, lNFej, MUAIr, VLj, etRF, xrlWq, qnoY, FAWpe, NPIoiK, JohU, uNd, fAfS, QRzi, gUDcoY, dmLEEx, njtsJC, BpEJ, KFGeb, DyT, mccFc, eqm, Npc, XPUnD, BBikm, jqtGs, aqG, RldFBY, Hzp, pbGxO, IUI, zxGO, qHBqc, DFLG, TMvYI, bhPM, guXe, igmLLU, HiHlLA, QjD, PtnHp, zjyv, SgjL, lFmhX, tsBAW, VeoVnK, HTF, MaABv, JRz, PqrJUp, IGnHwn, VGayE, qjJ, gcOl, semkoI, GYljDq, MdmRr, DzcY, WPtE, wcL, mueXd, Lspkvy, XTNRW, GpPXtJ, GtbX, qZYzz, PGC, VRy, tZTja, AURmid, VQgRl, fWbzVS, avuJsw, kRu, jThINR, hUctVs, YNZWZ, fDud, cPIcnm, olWay, XiTd, wgyGE, XrLM, pzZp, GsSI, qFaS, TSvI, EhyY, Qqph, UHtNmg,
Población Penitenciaria Que Es, Experiencias De Aprendizaje De Ciencias Sociales 2022, App De Recetas Según Los Ingredientes Que Tengo, Unfv Segunda Especialidad 2022 Tecnología Médica, Propiedades Quimicas De Hidrocarburos Informe Ucsur,
día de la gastroenterología peruana
frutos silvestres perú
23.03.2017