gerencia regional de salud arequipa direccion

by

Ricardo D. CARLEVARI) El objetivo de este estudio es el de mostrar, a través de distintos gráficos y cuadros, la evolución y la composición de, S.E. PIRAMIDE DE POBLACION AREQUIPA: Analizando el crecimiento de la población por grupos de edad, se observa una diferencia en cada uno de los grupos y que se visualiza en las pirámides desde 1995 a PIRAMIDE POBLACIONAL REGION AREQUIPA a + 60 a a a a a a a a a a a 14 5 a 9 0 a MILES MILES HOMBRES MUJERES Fuente: OEIDIRSA PIRAMIDE POBLACIONAL PIRAMIDE POBLACIONAL REGION AREQUIPA 1995 REGION AREQUIPA a + 65 a + 60 a a a a a a a a a a a a a a a a a a a 14 5 a 9 0 a 4 20 a a a 14 5 a 9 0 a MILES MILES HOMBRES MUJERES MILES MILES HOMBRES MUJERES Fuente: OEIDIRSA Fuente: OEIDIRSA Al observar las pirámides poblacionales para Arequipa desde 1995 al 2013 vemos que corresponde a una población joven, que progresivamente va disminuyendo su base y ampliando la zona media y el vértice, resultado de la disminución de la mortalidad y fecundidad en la población regional fruto de intervenciones como son la planificación familiar, aplicación de programas de prevención y control de niño y preescolares y otros más. Contenido S.E. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. 41 DEL 1 AL 16 DE OCTUBRE DEL 21 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA BOLETÍN, / RES. Este conjunto de pobres que tiene el país está conformado por 11,5% de Pág :32, 33 Análisis de la Situación de Salud 2013 Oficina de Epidemiología pobres extremos, es decir, por personas que tienen un gasto per cápita inferior al costo de la canasta básica de alimentos; y por 23,3% de personas pobres no extremos, que se caracterizan por tener un gasto per cápita superior al costo de la canasta de alimentos pero inferior al valor de la canasta básica de consumo (Línea de Pobreza). Enf. APLAO TOTAL Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % 1 (J00J06) Infecciones agudas de las vias respiratorias superiores 3, , , (S00S09) Traumatismos de la cabeza 3, , , (O20O29) Otros trastornos maternos relacionados principalmente con el embarazo 5, , (R10R19) Sintomas y signos que involucran el sistema digestivo y el abdomen , , (A00A09) Enfermedades infecciosas intestinales 3, , , (O30O48) Atencion materna relacionada con el feto y la cavidad amniotica y con posib1, , , (K20K31) Enfermedades del esofago, del estomago y del duodeno 1, , , (T00T07) Traumatismos que afectan múltiples regiones del cuerpo 1, , , (S60S69) Traumatismos de la muñeca y de la mano 1, , (O00O08) Embarazo terminado en aborto 1, , (N30N39) Otras enfermedades del sistema urinario , , (T08T14) Traumatismos de parte no especificada del tronco, miembro o region del cuer , (S50S59) Traumatismos del antebrazo y del codo 1, , (R50R69) Sintomas y signos generale , (K80K87) Trastornos de la vesicula biliar, de las vias biliares y del pancreas , (S80S89) Traumatismos de la rodilla y de la pierna , (F10F19) Trastornos mentales y del comportamiento debidos al uso de sustancias psico , (S90S99) Traumatismos del tobillo y del pie , (J95J99) Otras enfermedades del sistema respiratorio , (O60O75) Complicaciones del trabajo de parto y del parto , (G40G47) Trastornos episodicos y paroxisticos (T15T19) Efectos de cuerpos extraños que penetran por orificios naturales (F40F48) Trastornos neuroticos, trastornos relacionados con el estres y trastornos s (I10I15) Enfermedades hipertensivas (J40J47) Enfermedades cronicas de las vias respiratorias inferiores Las Demas Causas 11, , , , , TOTAL 45, , , , , Fuente:Estadistica e Informatica Elaborado:epidemiologia/ecp Pág :70, 71 Análisis de la Situación de Salud 2013 Oficina de Epidemiología MORBILIDAD GENERAL POR SEXOS Y CICLOS DE EDAD Pág : 71, 72 Gobierno Regional de Arequipa Gerencia de Salud Arequipa Pág :72, 73 Análisis de la Situación de Salud 2013 Oficina de Epidemiología MORBILIDAD GENERAL POR ETAPAS DE VIDA Y POR SEXOS El análisis de la morbilidad general de nuestra región nos muestra que las tres primeras causas de enfermedad, como años anteriores siguen siendo ocupadas por las enfermedades infecciosas, en este caso son las infecciones respiratorias, luego los problemas bucales y las infecciones intestinales; todas ellas suman el 44.29% del total de la morbilidad presentada, así mismo hay un predominio en la presentación de los casos en el sexo femenino. 1 (Y10Y34) Eventos de intencion no determinada [Ver "Codigo del lugar de ocurrencia" e (X60X84) Lesiones autoinfligidas intencionalmente [Ver "Codigo del lugar de ocurrenc (W00X59) Otras causas externas de traumatismos accidentales (W00W19) Caidas [Ver "C (G90G99) Otros trastornos del sistema nervioso (A15A19) Tuberculosis (V01V99) Accidentes de transporte (X85Y09) Agresiones [Ver "Codigo del lugar de ocurrencia" en detalle del Capitulo (B20B24) Enfermedad por virus de la inmunodeficiencia humana [VIH] (C81C96) Tumores [neoplasias] malignos (declarados o presuntos como primarios) del t (G40G47) Trastornos episodicos y paroxisticos (I20I25) Enfermedades isquemicas del corazon (G80G83) Paralisis cerebral y otros sindromes paraliticos (I60I69) Enfermedades cerebrovasculares (J80J84) Otras enfermedades respiratorias que afectan principalmente al intersticio (J95J99) Otras enfermedades del sistema respiratorio (A30A49) Otras enfermedades bacterianas (B65B83) Helmintiasis (C51C58) Tumores malignos de los organos genitales femeninos (C60C63) Tumores malignos de los organos genitales masculinos (D00D09) Tumores [neoplasias] in situ Las Demas Causas TASA X1,000 TOTAL Fuente:Estadistica e Informatica Elaborado:epidemiologia/ppg/jvl/ecp Pág :52, 53 Análisis de la Situación de Salud 2013 Oficina de Epidemiología En los adultos (30 a 59 años), la primera causa de mortalidad son los eventos de intención no determinada (9.57%), luego las enfermedades del hígado, enfermedades cerebro vasculares, neumonías, luego accidentes de transportes (6.38%), y enfermedades del hígado (5.79%); luego aparecen los tumores malignos de órganos digestivos, accidentes y traumatismos, los casos son mayores en los varones. DT o dT: Difteria-Tétanos. Jueves, 1 Agosto, 2013. cobertura de agua potable. La agricultura, ganadería y la minería son fuentes de desarrollo de la provincia. MEDICOS DE APOYO 19 TOTAL 556 Pág :41, 42 Gobierno Regional de Arequipa Gerencia de Salud Arequipa RECURSOS HUMANOS: DEPENDENCIA RECUROS HUMANO EN SALUD POR MIL HABITANTES MEDICOS ODONTOLOGO ENFERMERAS OBSTETRICES RED. 1 (J10J18) Influenza [gripe] y neumonia 1, (C15C26) Tumores malignos de los organos digestiv (I60I69) Enfermedades cerebrovasculares (I20I25) Enfermedades isquemicas del corazon (Y10Y34) Eventos de intencion no determinada [Ver "Codigo del lugar de ocurrencia" e (A30A49) Otras enfermedades bacterianas (E10E14) Diabetes mellitus ese codigo adicional de causa externa (Capitulo 20), si d (K70K77) Enfermedades del higado (N17N19) Insuficiencia renal ese codigo adicional de causa externa (Capitulo 20), si (J80J84) Otras enfermedades respiratorias que afectan principalmente al intersticio (I30I52) Otras formas de enfermedad del corazon (C30C39) Tumores malignos de los organos respiratorios e intratoracicos (J95J99) Otras enfermedades del sistema respiratorio (W00X59) Otras causas externas de traumatismos accidentales (W00W19) Caidas [Ver "C (C81C96) Tumores [neoplasias] malignos (declarados o presuntos como primarios) del t (K55K63) Otras enfermedades de los intestinos (C60C63) Tumores malignos de los organos genitales masculinos (G90G99) Otros trastornos del sistema nervioso (I10I15) Enfermedades hipertensivas (A15A19) Tuberculosis Las Demas Causas 1, TASA X1,000 TOTAL 6,693 3,847 2, Fuente:Estadistica e Informatica Elaborado:epidemiologia/ppg/jvl/ecp La mortalidad en el niño, las principales causas de muerte y con un alto porcentaje (más del 28%) se encuentran los problemas respiratorios y cardiovasculares del periodo perinatal, luego las malformaciones congénitas y en tercer lugar las neumonías y en lo que se refiere al género en el masculino es superior en un 10% aproximadamente. 39 DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE DEL 28 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN, www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA 51 DEL 19 AL 25 DE DICIEMBRE DEL 21 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO, S.E. Organización: GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN REGIÓN AREQUIPA Tipo de contrato: CAS Lugar de labores: Arequipa Remuneración: S/. 2. Además, hay una correlación entre las distintas variables. WebLugar de trabajo: Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental-Gerencia Regional de Salud Arequipa. MARCIA VARGAS P. P R O M E D IO MENSUAL ug/m3 E.C.A. Entre las fuentes fijas de mayor importancia, se tiene a las industrias, minas que generan emisiones con diferentes características, y se tiene además fuentes naturales de contaminación como los volcanes, terrenos Pág :16, 17 Industria del Cemento, 27% Ladrilleras artesanales, 7% Industria Química, 6% Industria Alimentos, 3% Industria Metálica, 2% Industria ladrillera, 2% Panaderías, 22% Quema de Residuos, 17% Pollerías, 2% Saunas, 1% Porcentajes % Análisis de la Situación de Salud 2013 Oficina de Epidemiología eriazos, que desprenden gran cantidad de polvo a manera de partículas que son dañinas a la salud. MORBILIDAD GENERAL PROVINCIA CARAVELI 2012 Nº CIE X DESCRIPCION TOTAL MAS FEM % ACUM. El acumulado de PROVINCIA CUADRO Nº 7 CASOS DE SOBA ASMA EN MENORES Y MAYORES DE 5 AÑOS SEGÚN PROVINCIAS 2012 GERENCIA DE SALUD AREQUIPA CASOS DE LA S.E. /˷��+� P �� De la misma forma en el Hospital de Camaná el 59.53% cubrieron las cinco primeras causas siendo las siguientes: partos, abortos, neumonía, infecciones del periodo perinatal, enfermedades de vías biliares y páncreas y enfermedades del apéndice. H��V�j�0}�W��zX�n�e��()�$��ir�]Z�u�&�����ޕܦ����9:��Y�4:<<>=A%�*�ߡ�ZԿ��0�(������p��� NEONAT OLOGIA grs. sigue estos pasos para saber cómo [video], Defensor de la Policía: 75 policías han sido heridos en Puno, MEF: facultades nos permitirán reactivar rápidamente la economía y generar más empleo, Postergan para lunes 23 prueba del Concurso de acceso a cargos directivos y especialistas, Conozca los museos de la Catedral de Lima y el Palacio Arzobispal, Elecciones Generales 2021: candidatos presidenciales. 1 (Y10Y34) Eventos de intencion no determinada [Ver "Codigo del lugar de ocurrencia" e (K70K77) Enfermedades del higado (I60I69) Enfermedades cerebrovasculares (J10J18) Influenza [gripe] y neumonia (C15C26) Tumores malignos de los organos digestiv (V01V99) Accidentes de transporte (W00X59) Otras causas externas de traumatismos accidentales (W00W19) Caidas [Ver "C (I20I25) Enfermedades isquemicas del corazon (C81C96) Tumores [neoplasias] malignos (declarados o presuntos como primarios) del t (E10E14) Diabetes mellitus ese codigo adicional de causa externa (Capitulo 20), si d (B20B24) Enfermedad por virus de la inmunodeficiencia humana [VIH] (G90G99) Otros trastornos del sistema nervioso (C30C39) Tumores malignos de los organos respiratorios e intratoracicos (X60X84) Lesiones autoinfligidas intencionalmente [Ver "Codigo del lugar de ocurrenc (A15A19) Tuberculosis (J80J84) Otras enfermedades respiratorias que afectan principalmente al intersticio (C51C58) Tumores malignos de los organos genitales femeninos (A30A49) Otras enfermedades bacterianas (I30I52) Otras formas de enfermedad del corazon (J95J99) Otras enfermedades del sistema respiratorio Las Demas Causas TASA X1,000 TOTAL 1, Fuente:Estadistica e Informatica Elaborado:epidemiologia/ppg/jvl/ecp Es el grupo del adulto mayor (60 a más años)que representa la mayor carga de mortalidad en nuestra región, por lo tanto es el que marcara la pauta para la configuración de la mortalidad general; en primer lugar tenemos a las neumonías (19.93%) que se encuentra en concordancia con la morbilidad donde la primera causa son las infecciones respiratorias, es a partir de aquí que aparecen las causas crónicas como tumores digestivos (7.07%), enfermedades cerebro vasculares (6.38%), del corazón (5.72%), finalmente siguen las crónicas como tumores respiratorios, traumatismos, insuficiencia renal. Dirección: Av. 1,600 CONCENTRACIONES DE PLOMO (Pb) ATMOSFERICO UNIDAD MOVIL ,400 E.C.A.MENSUAL: 1,5 ug/m3 1,200 1,000 0,800 0,600 E.C.A. Es una ciudad de corte fundamentalmente urbana, cuya densidad poblacional varia, desde 20,153 hbts por Km2 (distrito de Arequipa) denominado el cercado de Arequipa, hasta San Juan de Tarucani con 1.0 habt. EJERCI TO Av. Evolución del del Departamento de Arequipa El monto asignado a las municipalidades provinciales y distritales del departamento de Arequipa por para el año 2008, según el PIA, es de S/. WebGerencias Regionales de Arequipa Gerencia Regional de Salud ... Ministerio de Vivienda Ministerio de Produccion. 18 DEL 02 AL 08 DE MAYO DEL 2010, BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. CUADRO Nº 6 NOTIFICACION DE FALLECIDOS POR NEUMONIAS MENORES Y MAYORES DE 5 AÑOS GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA * PROVINCIAS REGION Arequipa Camana Caraveli Islay Caylloma Condesuyos Castilla La Union Fuente: EPID V.S.P. MORBILIDAD GENERAL PROVINCIA AREQUIPA 2012 Nº CIE X DESCRIPCION TOTAL MAS FEM % ACUM. Lugar de prestación del servicio: Sede de la Gerencia Regional de Educación SERVICIO Arequipa - Oficina de Personal. 1 (P20P29) Trastornos respiratorios y cardiovasculares especificos del periodo perinat (P35P39) Infecciones especificas del periodo perinatal (Q20Q28) Malformaciones congenitas del sistema circulatorio (J10J18) Influenza [gripe] y neumonia (W00X59) Otras causas externas de traumatismos accidentales (W00W19) Caidas [Ver "C (Y10Y34) Eventos de intencion no determinada [Ver "Codigo del lugar de ocurrencia" e (Q80Q89) Otras malformaciones congenitas (P75P78) Trastornos del sistema digestivo del feto y del recien nacido (C81C96) Tumores [neoplasias] malignos (declarados o presuntos como primarios) del t (G90G99) Otros trastornos del sistema nervioso (A00A09) Enfermedades infecciosas intestinales (P05P08) Trastornos relacionados con la duracion de la gestacion y el crecimiento fe (Q00Q07) Malformaciones congenitas del sistema nervioso (P50P61) Trastornos hemorragicos y hematologicos del feto y del recien nacido (Q90Q99) Anomalias cromosomicas, no clasificadas en otra parte (J95J99) Otras enfermedades del sistema respiratorio (Q65Q79) Malformaciones y deformidades congenitas del sistema osteomuscular (V01V99) Accidentes de transporte (K55K63) Otras enfermedades de los intestinos (Q38Q45) Otras malformaciones congenitas del sistema digestivo Las Demas Causas TASA X1,000 TOTAL Fuente:Estadistica e Informatica Elaborado:epidemiologia/ppg/jvl/ecp Pág :51, 52 Gobierno Regional de Arequipa Gerencia de Salud Arequipa En los adolescentes (12 a 17 años) la situación se presenta sumamente preocupante, pues las seis primeras causas de mortalidad cubren el 100%, siendo estas generalmente violentas como los suicidios (57.14%), enfermedades del hígado (14.29%), tumores de órganos digestivos (7.14%); luego los tumores de comportamiento incierto, las enfermedades respiratorias del intersticio y finalmente los eventos de intención no determinada; con respecto al género son más en el sexo masculino. WebCENARES: Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud. … WebEntidades Regionales; Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de Arequipa; Sector Público. El parque jurasico de Querulpa se encuentra ubicado en el distrito de Aplao provincia de Castilla en el anexo de Querulpa a 3 horas de Arequipa por vía asfaltada y de fácil acceso, en la cual se hallan huellas de enormes animales prehistóricos que habitaron la zona y hoy se puede observar sus huellas petrificadas en un área reducida sin embargo son múltiples las pisadas y se presume que hay más ocultas. Oficina de Epidemiología *(Hasta la S.E. NEONAT OLOGIA < 1500 grs. Del presupuesto asignado, se registró una ejecución a nivel de devengado de 3’399,043 soles, lo que representa un avance del 33.2 %, por lo que existe un saldo presupuestal por ejecutar del 66.8 %, no obstante haber transcurrido más de 50 días desde la declaratoria de la emergencia sanitaria y la transferencia de recursos por parte del Poder Ejecutivo. Esta ha sido muy discutida, incluso los preocupantes resultados de las mediciones de calidad educativa motivan la emergencia educativa. P. IND. Remuneración: S/. MORTALIDAD EN EL ADULTO MAYOR (60 a Mas AÑOS) GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA 2012 Nº CIE X DESCRIPCION TOTAL MAS FEM % ACUM. ), Caravelí ( x 1000 hab.) Dirección: Av. decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombre “aÑo del fortalecimiento de la soberania nacional” gerencia regional de salud Visita su página oficial en Gerencia Regional de Salud Arequipa (Grsa) Camas Nº Camas Nº Camas Arequipa Camana Caraveli Castilla Caylloma Condesuyos Islay La Unión TOTALES Fuente: Planificación/ Elaborado OEPDGERSA ORGANIZACIÓN DE LA ATENCION PRIVADA: RESUMEN REGISTRO DE ESTABLECIMIENTOS PRIVADOS TOTAL DE REGISTRADOS EN LA BASE DE DATOS Nº 1 POLICLINICOS 76 2 TOPICOS 16 3 CONSULTORIOS CENTROS MEDICOS 33 5 CLINICAS HOSPITALES 5 6 ATENCION MEDICA 5 7 ATENCION ODONTOLOGICA 1 8 INSTITUTOS 3 9 LAB. (km2) (hab / km2) Condesuyos 6.958,40 18, Chuquibamba ,04 3, Andaray , Cayarani ,67 3, Chichas , Iray , Río Grande ,48 2, Salamanca , Yanaquihua ,07 5, ,340 habitantes es la población general con la cual cuenta la provincia de Condesuyos para el año de La cordillera occidental de los andes atraviesa su territorio de sureste a noreste presentando cumbres y planicies, orgullo de esta cordillera es el majestuoso "COROPUNA" al pie de la cordillera andina comienza la extensa planicie que es interrumpida por acantilados, colinas y quebradas. Independencia Paucarpata s/n Teléfonos: Anexo Website: E.mail: 7 Análisis de la Situación de Salud 2011 Oficina de Epidemiología INDICE: INTRODUCCION 9 CAPITULO I: ANALISIS DE LOS DETERMINANTES Y DEL ESTADO DE SALUD ANALISIS DE LOS DETERMINANTES DE SALUD ANALISIS DE LOS DETERMINANTES AMBIENTALES ANALISIS DE LOS DETERMINANTES DEMOGRAFICOS Y SOCIOECONOMICOS ANALISIS DE LOS DETERMINANTES RELACIONADOS AL SISTEMA DE SALUD 38 DISTANCIAS INTERPROVINCIALES, AREQUIPA CAPITULO II ANALISIS DEL ESTADO DE SALUD 47 MORTALIDAD GENERAL POR SEXOS Y GRUPOS DE EDAD 49 MORTALIDAD GENERAL Y POR SEXOS 51 MORTALIDAD GENERAL POR PROVINCIAS SEXOS Y GRUPOS DE EDAD 55 MORTALIDAD GENERAL POR PROVINCIAS SEXOS Y GRUPOS DE EDAD 57 MATRIZ INTERCUARTILICA REM Y RAVPP 61 EGRESOS y EMERGENCIAS HOSPITALARIAS POR SEXO E INSTITUCION 63 EGRESOS HOSPITALARIAS POR SEXO E INSTITUCION 65 EMERGENCIAS HOSPITALARIAS POR SEXO E INSTITUCION 68 MORBILIDAD GENERAL POR SEXOS Y CICLOS DE EDAD 71 MORBILIDAD GENERAL Y POR SEXOS 73 MORBILIDAD GENERAL POR PROVINCIAS 77 MORBILIDAD GENERAL POR PROVINCIAS 79 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA 83 ANÁLISIS EPIDEMIOLOGICO DE LAS ENFERMEDADES SUJETAS A VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA : SE 01 A 52 AÑO NOTIFICACION DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS EN LA GRSA AREQUIPA DURANTE EL AÑO, 9 INTRODUCCION La Oficina de Epidemiología (OEPI) de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa es un órgano de línea a cargo de la conducción del sistema Regional de Vigilancia Epidemiológica y del proceso del Análisis de Situación de Salud (ASIS). al director regional de salud – arequipa: disponer el deslinde de responsabilidades administrativas a que hubiera lugar de los funcionarios y ex funcionarios, servidores y ex … E.CA. 1 (J10J18) Influenza [gripe] y neumonia (I20I25) Enfermedades isquemicas del corazon (C15C26) Tumores malignos de los organos digestiv (C30C39) Tumores malignos de los organos respiratorios e intratoracicos (I60I69) Enfermedades cerebrovasculares (A30A49) Otras enfermedades bacterianas (I30I52) Otras formas de enfermedad del corazon (B20B24) Enfermedad por virus de la inmunodeficiencia humana [VIH] (E10E14) Diabetes mellitus ese codigo adicional de causa externa (Capitulo 20), si d (I10I15) Enfermedades hipertensivas (N17N19) Insuficiencia renal ese codigo adicional de causa externa (Capitulo 20), si (N30N39) Otras enfermedades del sistema urinario (Y10Y34) Eventos de intencion no determinada [Ver "Codigo del lugar de ocurrencia" e (E40E46) Desnutricion (I05I09) Enfermedades cardiacas reumaticas cronicas (K80K87) Trastornos de la vesicula biliar, de las vias biliares y del pancreas (W00X59) Otras causas externas de traumatismos accidentales (W00W19) Caidas [Ver "C (A15A19) Tuberculosis (C73C75) Tumores malignos de la glandula tiroides y de otras glandulas endocrinas (G90G99) Otros trastornos del sistema nervioso Las Demas Causas TASA X1,000 TOTAL Fuente:Estadistica e Informatica Elaborado:epidemiologia/ppg/jvl/ecp Pág :57, 58 Gobierno Regional de Arequipa Gerencia de Salud Arequipa En la provincia de Caravelí, podemos observar que la mortalidad casi está a predominancia de las enfermedades crónicas y ello reafirma lo que se observa en la pirámide poblacional en donde la gran proporción de habitantes se encuentra en los extremos de la vida (niños y ancianos) y en el nivel socioeconómico (pobreza y extrema pobreza); se presentan las enfermedades de corazón, del hígado, hipertensivas, junto con las neumonías y del intersticios; luego los tumores y los demás crónicas. En el virreinato, el principal asiento minero de plata, oro y plomo era Caylloma, se extraía la plata en grandes cantidades con la explotación y muerte de los indios. 36 años de experiencia en Gobierno Regional de Arequipa – Gerencia Regional de Salud. Webdecenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombre “aÑo del fortalecimiento de la soberania nacional” gerencia regional de salud AGROPECUARIO CAMANA AREQUIPA ISLAY, AREQUIPA, 1987-2007. 35 DEL 26 DE AGOSTO AL 1 DE SEPTIEMBRE DEL 27 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL WWW.SALUDAREQUIPA.GOB.PE/EPIDEMIOLOGIA/EPIDEMIOLOGIA.HTM GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA Nº 35 27 DIRECCION EJECUTIVA DE, REPÚBLICA DE GUINEA ECUATORIAL Ministerio de Planificación y Desarrollo Económico Dirección General de Estadística y Cuentas Nacionales III CENSO GENERAL DE POBLACION Y VIVIENDAS ANALISIS DEMOGRAFICO TEMA. ESTACION MOVIL MATERIAL PARTICULADO RESPIRABLE (PM10) PROMEDIO 24 HORAS AREQUIPA L e ye n d a : Av. 12) 2016, BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. Cusco: Gerencia Regional de Salud confirma primer fallecido tras enfrentamientos. En otro momento, recordó que el 16 de marzo notificó a la gerencia de Salud sobre el informe de control simultáneo que advirtió tempranamente las deficiencias en los hospitales Honorio Delgado y Goyeneche para la atención a pacientes de covid-19. MORTALIDAD GENERAL PROVINCIA CONDESUYOS 2012 Nº CIE X DESCRIPCION TOTAL MAS FEM % ACUM. Pág :24, 25 Análisis de la Situación de Salud 2013 Oficina de Epidemiología 1.6. Tendencia y Situación de la Muerte Materna En mortalidad materna, esta semana se notificó un caso, procedente del distrito de Chaparra, reportado por el P.S. (Lima). (km2) (hab / km2) Islay 3.886,03 52, Mollendo ,83 23, Cocachacra ,96 9, Dean Valdivia ,08 6, Islay ,78 6, Mejía ,78 1, Punta de Bombón 9 769,6 6, La provincia de Islay cuenta con 52,914 habitantes para el presente año y Matarani es el principal puerto de Arequipa y del sur del Perú. A lo largo de 60 años la tasa de analfabetismo ha disminuido de 57,6% a 12,1% como promedio regional. Tendencia y Situación de SOBA Asma En la presente semana se han reportado 73 episodios de SOBAsma en menores de cinco años, teniendo una disminución de 30.1 %, con relación a la semana anterior, con una incidencia semanal de 0.71 casos x. 1(05) 2014. ESTABLECIMIENTOS MICROR. 1 (J10J18) Influenza [gripe] y neumonia (C15C26) Tumores malignos de los organos digestiv (I60I69) Enfermedades cerebrovasculares (I20I25) Enfermedades isquemicas del corazon (A30A49) Otras enfermedades bacterianas (Y10Y34) Eventos de intencion no determinada [Ver "Codigo del lugar de ocurrencia" e (K70K77) Enfermedades del higado (E10E14) Diabetes mellitus ese codigo adicional de causa externa (Capitulo 20), si d (J80J84) Otras enfermedades respiratorias que afectan principalmente al intersticio (N17N19) Insuficiencia renal ese codigo adicional de causa externa (Capitulo 20), si (C30C39) Tumores malignos de los organos respiratorios e intratoracicos (I30I52) Otras formas de enfermedad del corazon (C81C96) Tumores [neoplasias] malignos (declarados o presuntos como primarios) del t (J95J99) Otras enfermedades del sistema respiratorio (W00X59) Otras causas externas de traumatismos accidentales (W00W19) Caidas [Ver "C (K55K63) Otras enfermedades de los intestinos (C60C63) Tumores malignos de los organos genitales masculinos (G90G99) Otros trastornos del sistema nervioso (I10I15) Enfermedades hipertensivas (K80K87) Trastornos de la vesicula biliar, de las vias biliares y del pancreas Las Demas Causas 1, TASA X1,000 TOTAL 5,594 3,175 2, Fuente:Estadistica e Informatica Elaborado:epidemiologia/ppg/jvl/ecp En la provincia de Camaná, la tres primeras causas de mortalidad son enfermedades como las neumonías (16.85%), enfermedades isquémicas del corazón (10.11%), tumores malignos digestivos (6.74%); luego otros tumores y demás enfermedades crónico degenerativas (diabetes, cerebro vasculares, del corazón, hígado). Gerencia de Salud Arequipa Oficina de Epidemiología *(Hasta la S.E. Contenido. GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA. en los > de 5 años. Las dos primeras causas de egresos son los partos y los abortos, que hacen un porcentaje acumulado del 31.04% (24.94 y 6.10 respectivamente) y que deberían ser resueltos en el I nivel de atención, con mayor resolutividad y buena calidad y calidez; significando ello un mejoramiento en lo referente a costobeneficio para la GERSA. y el Solimana (6,093 m.s.n.m. endstream endobj 745 0 obj <>stream Arequipa 1. y después recibe el aporte del río Huayllapaña en las cercanías de Pampamarca, por el norte, y el Huarcaya próximo a Tomepampa, hacia el oeste, recorre así todo el cañón para después unirse con el riómaran y formar el rióocoña que desemboca en el pacifico. Cuadro Nº 1 EDAS EN MENORES DE 5 AÑOS POR SEMANAS Y MESES GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA 2012 SEMANAS EDA ACUOSA A EDA DISENT HOSPITALIZADOS FALLECIDOS FUENTE: EPI/VEA SEMANAS EDA ACUOSA A EDA DISENT HOSPITALIZADOS FALLECIDOS SEMANAS EDA ACUOSA A EDA DISENT HOSPITALIZADOS FALLECIDOS SEMANAS EDA ACUOSA A EDA DISENT HOSPITALIZADOS FALLECIDOS FUENTE: EPI/VEA ENERO FEBRERO MARZO ABRIL JULIO OCTUBRE MAYO AGOSTO NOVIEMBRE SETIEMBRE DICIEMBRE La provincia más afectada fue Condesuyos con una TI de x 1,000 hab. Inventario de Emisiones de Fuentes Estacionarias 2010 Emisiones de Combustión Emisiones Industriales Industria del Cemento Industria Química Industria Metálica Panaderías Pollerías Emisiones Comerciales Ladrilleras artesanales Industria Alimentos Industria ladrillera Quema de Residuos Saunas FUENTE: ELABORACION PROPIA Tipo de Fuente Pág :17, 18 ug/m3 (microgramos/ metro cúbico) ug/m3 (microgramos/ metro cúbico) Gobierno Regional de Arequipa Gerencia de Salud Arequipa CONCENTRACIONES DE PLOMO (Pb) ATMOSFERICO ESTACION FIJA GOYENECHE ,600 1,400 E.C.A.MENSUAL: 1,5 ug/m3 1,200 1,000 0,800 0,600 E.C.A. 52 ACUMULADO A LA S.E. Los avances de la educación en Arequipa, han sido notables en los últimos veinte años si nos comparamos con otras regiones, con procesos que son parte de la historia educativa y el esfuerzo de muchos docentes que en forma silenciosa han construido la configuración de los servicios educativos de hoy. La metodología detrás del mapa de pobreza no persigue la medición directa de riqueza económica, trata de identificar las regiones del Perú que presentan mayor vulnerabilidad a la pobreza. de pacientes con parto vaginal 3. 3 DEL 26 DE JULIO AL 1 DE AGOSTO DEL 29 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN, S.E. (km2) (hab / km2) Castilla 6.914,48 38, Aplao ,04 8, Andagua ,74 1, Ayo , Chachas ,49 1, Chilcaymarca ,37 1, Choco ,33 1, Huancarqui ,65 1, Machaguay , Orcopampa ,37 9, Pampacolca ,19 2, Tipán , Uñón , Uraca ,83 7, Viraco , Querulpa Parque Jurasico de Querulpa En la provincia de Castilla el total de la población para el presente año es de 38,887. 39 del 25 de septiembre al 1 de octubre del 211 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm Nº39 GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA DIRECCION EJECUTIVA, S.E. Y efectivamente la primera causa son las neumonías (17.09%), luego los tumores de órganos digestivos (6.58%), enfermedades cerebro vasculares (6.08%) y enfermedades del corazón (4.84%). https://t.co/0sApWMKuQV pic.twitter.com/d1aeDRavNR. Contabilidad y Costos en Salud y Rentabilidad de Contratos de Aseguramiento en Salud. Gobierno Regional de Arequipa Gerencia de Salud Arequipa (*) REPORTE REGIONAL ANUAL DEL SVEIIH AREQUIPA 2012 ESTABLECIMIENTOS SERVICIOS TASAS HRHD HGOY HCAM HAPLAO PROM.REG. Hasta la década del 50, en el siglo pasado, Camaná fue un gran productor de vinos, caña dulce (miel), azúcar, chancaca, trigo, aceite de olivo, algodón y frutas. MORBILIDAD EN ADULTOS (30 a 59 AÑOS) GERSA AREQUIPA 2012 Nº CIE X DESCRIPCION TOTAL MAS FEM % ACUM. WebGobierno Regional Arequipa. �#j�������( SRY�oEM���|p�W�`2eo����ZptW�is��N����zΔ��[VY�UnZI���1U�lD0&)f�&ޓ*D[����yY`�����U /Vk�c#1�臎�+N.eT�&���ٝ1���籲P8�2�J�),�\�rՔ4��kY)�QN�V�bU�_!�_��s��ؒ�{r�X�rK�XҞV��%md����t�N�yj�{��(���ƓKmB�Vh&,W��\I�ۛA�dA�{E���F�0J��X3>��G���Z�|�?�G����N�Dc�m����>>�����Ɋ��9�DO��X�0$Y١��Pۋm�k{–��Vy! WebGerencias Regionales de Arequipa Gerencia Regional de Salud ... Ministerio de Vivienda Ministerio de Produccion. Está dividida geopolíticamente en 8 provincias y 109 distritos. endstream endobj startxref Este año los muertos en el sexo masculino fueron superiores. )����&�#[Q|�T���B��xc��]���6��y�F���q0~����X��h�_�tT�C�`�2� �o�A����1���W���z��Y��._�j��? ESTADO SITUACIONAL DEL SANEAMIENTO DE LOS EE.SS. INDICE DE DESARROLLO HUMANO FONCODES 2006: POBLACION MENOS POBRE VS POBLACION MAS POBRE AREQUIPA Con la finalidad de mejorar el análisis de los datos mostrados por FONCODES, se ha construido la siguiente tabla que nos muestra la diferencia que existe entre los 15 distritos menos pobres con distritos que muestran indicadores de salud alentadores: Pág :35, 36 Gobierno Regional de Arequipa Gerencia de Salud Arequipa POBLACION SELECIONDA Población Indice de Desarrollo Humano Esperanza de vida al nacer Alfabetismo Escolaridad Logro educativo Ingreso familiar per cápita DISTRITO PROVINCIA habitantes IDH años % % % N.S. To use this website, you must agree to our, Arequipa. Desde el punto de vista hidrográfico, los ríos que drenan su territorio pertenecen en su gran mayoría a la Cuenca del Pacífico, pero hay también algunos que pertenecen al sistema hidrográfico del Amazonas. Una vez más las frecuencias y tasas de incidencia son elevadas en las mujeres. ¿Cómo usar correctamente el bloqueador solar? (ESTANDAR DE CALIDAD DE AIRE) SEG ÚN DECRET O SUPREM O Nº PCM EQUIPO GRASEBY ALTO VOLUMEN METODO : SEPARACION INERCIAL FILTRACION (GRAVIMETRIA) REPORTA ING. Arequipa Caylloma RED. en < de 5 años; y La Unión con una TI de x 100,000 hab. Castilla Condesuyos La Unión RED. 1 (J10J18) Influenza [gripe] y neumonia (J95J99) Otras enfermedades del sistema respiratorio (Y10Y34) Eventos de intencion no determinada [Ver "Codigo del lugar de ocurrencia" e (K70K77) Enfermedades del higado (A30A49) Otras enfermedades bacterianas (W00X59) Otras causas externas de traumatismos accidentales (W00W19) Caidas [Ver "C (G90G99) Otros trastornos del sistema nervioso (N17N19) Insuficiencia renal ese codigo adicional de causa externa (Capitulo 20), si (I30I52) Otras formas de enfermedad del corazon (A15A19) Tuberculosis (C15C26) Tumores malignos de los organos digestiv (C60C63) Tumores malignos de los organos genitales masculinos (E70E90) Trastornos metabolicos (I20I25) Enfermedades isquemicas del corazon (J80J84) Otras enfermedades respiratorias que afectan principalmente al intersticio (P20P29) Trastornos respiratorios y cardiovasculares especificos del periodo perinat (P70P74) Trastornos endocrinos y metabolicos transitorios especificos del feto y del Las Demas Causas TASA X1,000 TOTAL Fuente:Estadistica e Informatica Elaborado:epidemiologia/ppg/jvl/ecp Pág :60, 61 RAZON DE AÑOS DE VIDA POTENCIALMENTE PERDIDOS (x 1000 habitantes) Análisis de la Situación de Salud 2013 Oficina de Epidemiología Cuartil 1 (00%25%) MATRIZ INTERCUARTILICA REM y RAVPP SEGÚN LISTA DE MORTALIDAD 6/67 GERENCIA DE SALUD AREQUIPA 2012 RAZON ESTANDAR DE MORTALIDAD Cuartil 1 (00%25%) Cuartil 2 (25%50%) Cuartil 3 (50%75%) Cuartil 4 (75%100%) Enfermedad por el VIH (SIDA) Tumor maligno del utero, parte no especificada Caidas Tumor maligno de colon y de la union rectosigmoidea Exposicion al humo, fuego y llamas Tumor maligno de la traquea, los bronquios y el pulmon Embarazo, parto y puerperio Tumor maligno de la mama de la mujer Tumor maligno de la prostata Tumor maligno de los organos genitourinarios Arteriosclerosis Las demas enfermedades del sistema circulatorio Diabetes mellitus Cuartil 2 (25%50%) Tumor maligno de los organos digestivos y del peritoneo, Tumores in situ, benignos y los de comportamiento incierto Feto y recien nacido afectados por complicaciones Tumor maligno de estomago excepto estomago y colon o desconocido obstetricas y traumatismo del nacimiento Tumor maligno de tejido linfatico, de otros organos Envenenamiento accidental por, y exposicion a sustancias Tumor maligno del cuello del Utero Enfermedades hipertensivas hematopoyeticos y de tejidos afines nocivas Enfermedades cronicas de las vias respiratorias inferiores Cirrosis y ciertas otras enfermedades cronicas del higado Los demas accidentes Deficiencias nutricionales y anemias nutricionales Apendicitis, hernia de la cavidad abdominal y obstruccion Cuartil 3 (50%75%) Tuberculosis Leucemia Insuficiencia cardiaca Enfermedades infecciosas intestinales Tumores malignos de otras localizaciones y de las no Resto de ciertas afecciones originadas en el periodo Ahogamiento y sumersion accidentales Enfermedades isquemicas del corazon Resto de enfermedades Agresiones (homicidios) Enfermedad cardiopulmonar, enfermedades de la circulacion pulmonar y otras formas de enfermedad del Enfermedades cerebrovasculares Los demas accidentes de transporte y los no especificados Enfermedades del sistema urinario Cuartil 4 (75%100%) Septicemia, excepto neonatal Sepsis bacteriana del recien nacido Meningitis Infecciones respiratorias agudas Eventos de intención no determinada Resto de ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias Enfermedades del sistema nervioso, excepto meningitis Resto de enfermedades del sistema respiratorio Paro cardiaco Resto de enfermedades del sistema digestivo Trastornos respiratorios especificos del periodo perinatal Malformaciones congenitas, deformidades y anomalias cromosomicas Accidentes de transporte terrestre Accidentes que obstruyen la respiracion Fuente:Estadistica e Informatica Elaborado:epidemiologia/ppg/jvl/ecp Pág :61, 62 Gobierno Regional de Arequipa Gerencia de Salud Arequipa Pág :62, 63 Análisis de la Situación de Salud 2013 Oficina de Epidemiología EGRESOS y EMERGENCIAS HOSPITALARIAS POR SEXO E INSTITUCION Pág :63, 64 Gobierno Regional de Arequipa Gerencia de Salud Arequipa Pág :64, 65 Análisis de la Situación de Salud 2013 Oficina de Epidemiología EGRESOS HOSPITALARIAS POR SEXO E INSTITUCION Respecto a los egresos hospitalarios, en todos los hospitales de la GERSA se atendieron un total de 90,030 emergencias de las cuales el 29.70% (26,745) corresponden a varones y el 70.30% (63,285) corresponden a mujeres. ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA: Alrededor del 18% son menores de 15 años (219,505) correspondiendo la mayor concentración en la provincia capital, le sigue en orden decreciente Caylloma, Camaná e Islay. 39 DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DEL 21 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA, El Salvador. 48 DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DEL 28 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN, www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA S.E. Hospital de Chepén será centro de referencia para pacientes covid-19 ?? Pág :15, 16 Gobierno Regional de Arequipa Gerencia de Salud Arequipa Vivienda Improvisada Material de adobe paredes Piso de Tierra Alumbrado eléctrico Acceso agua potable Vivienda sin desagüe Usa leña para cocinar AREQUIPA Fuente: INEI. 1 (J00J06) Infecciones agudas de las vias respiratorias superiores 41,252 11,953 29, (K00K14) Enfermedades de la cavidad bucal, de las glandulas salivales 36,170 6,850 29, (O20O29) Otros trastornos maternos relacionados principalmente con el 28, , (K20K31) Enfermedades del esofago, del estomago y del duodeno 10,029 2,324 7, (N30N39) Otras enfermedades del sistema urinario 8, , (A00A09) Enfermedades infecciosas intestinales 8,038 2,980 5, (A50A64) Infecciones con modo de transmision predominantemente sexual 7, , (E65E68) Obesidad y otros tipos de hiperalimentacion 7, , (J40J47) Enfermedades cronicas de las vias respiratorias inferiores 5,102 1,667 3, (S00S09) Traumatismos de la cabeza 3,770 2,587 1, (M50M54) Otras dorsopatias 3,146 1,136 2, (F30F39) Trastornos del humor [afectivos] 2, , (R10R19) Sintomas y signos que involucran el sistema digestivo y el a 2, , (F40F48) Trastornos neuroticos, trastornos relacionados con el estres 2, , (G40G47) Trastornos episodicos y paroxisticos 2, , (N70N77) Enfermedades inflamatorias de los organos pelvicos femeninos 2, , (L20L30) Dermatitis y eczema 2, , (N80N98) Trastornos no inflamatorios de los organos genitales femenin 2, , (S60S69) Traumatismos de la muñeca y de la mano 2,238 1, (O30O48) Atencion materna relacionada con el feto y la cavidad amniot 1, , Las Demas Causas 45,691 16,044 29, TASA X1,000 TOTAL 229,329 52, , Fuente:Estadistica e Informatica Elaborado:epidemiologia/ppg/jvl/ecp Pág :74, 75 Análisis de la Situación de Salud 2013 Oficina de Epidemiología En la etapa del adulto hay consideraciones especiales a resaltar como el que el espectro de enfermedades es más homogéneo en términos de frecuencias y de tasas de incidencias; las dos primeras causas siguen siendo las mismas que de años anteriores (infecciones de vías respiratorias: 17.01% y enfermedades de cavidad bucal: 11.14%), en el tercer lugar los problemas digestivos (5.35%), seguido de trastornos alimentarios (4.67%), probablemente su origen sean malos hábitos de alimentación; y con relación al género la casuística es más alta en las mujeres (en una relación de 2 o 3 a 1). Otros CONDICION LABORAL ENFERMERAS A NIVEL REGIONAL CONDICION LABORAL OBSTETRICES A NIVEL REGIONAL NOMBRADO CONT.276 CLAS SNP OTROS NOM BRADO CLAS SNP OTROS Pág :43, 44 Gobierno Regional de Arequipa Gerencia de Salud Arequipa CONDICION LABORAL CIRUJANOS DENTISTAS A NIVEL REGIONAL NOM BRADO CLAS SNP OTROS CONSEJO REGIONAL DE SALUD: El Consejo Regional de Salud, es un órgano de concertación, coordinación y articulación regional del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud, SNCDS y tiene como funciones promover la concertación de la planificación estratégica, la gestión y evaluación de todas las actividades de salud y niveles de atención que se brinde en el ámbito territorial de la Región Arequipa, teniendo como base legal el reglamento de la Ley del Sistema Nacional Coordinado y descentralizado de salud DS SA. Vacaciones útiles: cuáles son los beneficios. 1 (J00J06) Infecciones agudas de las vias respiratorias superiores 21,359 9,863 11, (K00K14) Enfermedades de la cavidad bucal, de las glandulas salivales 21,274 8,950 12, (A00A09) Enfermedades infecciosas intestinales 3,382 1,634 1, (E40E46) Desnutricion 2,994 1,273 1, (K20K31) Enfermedades del esofago, del estomago y del duodeno 2, , (O20O29) Otros trastornos maternos relacionados principalmente con el 2, , (E65E68) Obesidad y otros tipos de hiperalimentacion 2, , (J40J47) Enfermedades cronicas de las vias respiratorias inferiores 1, (L20L30) Dermatitis y eczema 1, (N30N39) Otras enfermedades del sistema urinario 1, , (F40F48) Trastornos neuroticos, trastornos relacionados con el estres 1, (S00S09) Traumatismos de la cabeza 1, (J20J22) Otras infecciones agudas de las vias respiratorias inferiore 1, (F30F39) Trastornos del humor [afectivos] 1, (R10R19) Sintomas y signos que involucran el sistema digestivo y el a 1, (L60L75) Trastornos de las faneras 1, (G40G47) Trastornos episodicos y paroxisticos (T66T78) Otros efectos y los no especificados de causas externas (R50R69) Sintomas y signos generale (L00L08) Infecciones de la piel y del tejido subcutaneo ese codigo ad Las Demas Causas 18,615 8,421 10, TASA X1,000 TOTAL 90,287 38,386 51, Fuente:Estadistica e Informatica Elaborado:epidemiologia/ppg/jvl/ecp La morbilidad en el sector de los jóvenes, las infecciones de las vías superiores ocupan el primer lugar (17.99%), seguidas por los desórdenes bucales (15.77%), enfermedades del aparato digestivo (12.52%) y enfermedades del estómago y duodeno (4.37%). CAMANA CAVELI RED. Las infecciones intrahospitalarias que se vigilaron en los diferentes servicios fueron las siguientes: en GinecoObstetricia, la endometritis puerperal por parto vaginal y cesárea, y la infección de herida operatoria por parto cesárea. PLOMO 0,044 0,187 0,042 0,043 0,034 0,089 0,044 0,024 0,025 0,024 0,035 0,029 0,025 0,031 0,033 0,029 0,023 0,023 0,028 ECA 24 HORAS 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 ECA ANUAL 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0, Av. CARACTERISTICAS DE LAS VIVIENDAS: A pesar del crecimiento urbano, de la ciudad con gran expansión a los distritos más grandes como José Luis Bustamante y Rivero, Paucarpata, Cerro Colorado,etc, existen grandes asentamientos humanos con viviendas de material noble y de gran complejidad arquitectónica, dando muestras de un gran avance económico familiar, y en algunos lugares como El Palacio en Sachaca, Piedra Santa, Yanahuara, y Cayma se han construido centros habitacionales, para la población de mejores ingresos económicos. La zona de mayor explosión demográfica, de la ciudad de Arequipa se desarrolla en las faldas del Misti, con un exuberante crecimiento de zonas como las Pampas de Polanco, Alto Misti, Pueblo Joven Independencia, que en corto plazo han logrado tener pistas y servicios básicos, pero aun persiste una gran migración de las zonas altas a la provincia capital y continúan invadiendo terrenos eriazos, que en corto plazo se constituyen en graves problemas de salud por falta de servicios de agua y desagüe principalmente. (*) TASA ITS CVC x ,48 0,00 nv 0,00 6,48 8,05 TASA ITS CVP x ,71 13,88 0,00 0,00 1,35 5,20 TASA NEUM VM x ,66 nv nv nv 9,65 7,00 TASA ITS CVC x ,15 0,00 nv nv 10,15 4,73 TASA ITS CVP x ,75 4,95 0,00 0,00 1,00 2,71 TASA NEUM VM x ,91 nv nv nv 12,91 5,41 TASA ITS CVC x ,23 0,00 nv 0,00 11,23 5,17 TASA ITS CVP x ,67 3,40 0,00 0,00 1,11 1,55 TASA NEUM VM x ,98 nv nv nv 3,98 5,43 TASA ITS CVC x ,57 1,56 nv nv 2,32 2,80 TASA ITU CUP x ,44 6,9 nv nv 2,02 3,41 TASA NEUM VM x ,89 8,52 nv nv 26,56 13,42 TASA END.PUER VAG x 100 1,11 0,81 0,00 0,00 0,87 0,32 TASA END.PUER CES x 100 4,54 1,21 0,00 0,00 3,43 0,57 TASA IHO CES x 100 2,15 1,61 0,00 0,00 1,81 1,47 TASA ITU CUP MED x ,49 nv 142,86 3,39 3,92 TASA ITU CUP QX x ,00 3,6 nv 0,00 0,68 2,76 TASA IHO COLECIS x 100 0,26 0,65 0,00 1,92 0,93 0,59 TASA IHO HER.ING x 100 0,25 0,00 0,00 0,00 0 0,54 (*)Fuente: Bol.Epidem: (Lima) 21 (08), 2012 INCIDENCIA DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS, AÑO Infecciones de Herida Operatoria (IHO) En este acápite se evalúa las infecciones de intervenciones quirúrgicas específicas, y el indicador utilizado es el siguiente: Nro. Perú. (Cuadro 5). En el Hospital Honorio Delgado, las cinco primeras causas de egresos cubrieron un espectro del 43.23% figurando entre ellas partos, embarazo terminado en aborto, trastornos de vías biliares y páncreas y enfermedades del apéndice y trastornos de la gestación. Los enfrentamientos dejan hasta el momento 18 fallecidos en Puno, mientras que en Cusco se registró la primera víctima mortal … de pacientes operados por intervención específica(*) (*) cesárea, colecistectomía por laparotomía, hernia inguinal. Webcambio de horario de direcciÓn tÉcnica cambio de horario de q.farmacÉutico asistente otros: formato “a-1” gobierno regional de arequipa gerencia regional de salud medicamentos, insumos y drogas autorizaciones sanitarias 1. farmaceutico: 1.1 clase: (marcar con una x ) farmacia oficina farmaceutica: botica almacen especializado … Analizando los egresos hospitalarios en los servicios del MINSA en nuestra región, del 100% (90,030), el 69.78% (62,829) se realizaron en el Hospital Honorio Delgado, el 19.04% (17,146) en el Hospital Goyeneche, el 8.32% (7,488) en el Hospital de Camaná y el 2.99% (2,690) en el Hospital de Aplao. BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL GERENCIA REGIONAL DE SALUD OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. Octubre 2018: Niños de 6 35 meses y Gestntes Equipo Técnico DESP Evludos % Norml Evludos % Norml 1532 114 7.4 1418 2371 121 5.1 2250 2.3% Punto de Corte en niños de 2 5 meses: < 9.5 = Evludos % Norml Evludos. Según el canal endémico de IRAS en todas las edades, en el presente año estuvimos en la zona de alarma, solamente entre las semanas 37 a la 43 estuvimos en la zona de éxito de acuerdo al comportamiento endémico de las IRAS, en nuestra región (Grafica 5). METODOLOGIA. Nótese que al 2006, se ha incrementado el número de alumnos en Educación escolarizada de 2930 en el 2005 a 3649 en el 2006, es decir un incremento de 18 % mas, tanto en la zona urbana como rural. En Arequipa más de la cuarta parte de las consultas médicas en los establecimientos de salud y más del 25 % de las hospitalizaciones pediátricas se deben a las infecciones agudas de las vías respiratorias superiores. Convocatorias de licitaciones publicas GERENCIA DE SALUD AREQUIPA 2022. EJERCI TO Av. La demografía ayuda a conocer la evolución, ESTADO SITUACIONAL DEL SANEAMIENTO DE LOS EE.SS. E-mail: [email protected] Web: … E.P.A. Así, el hospital Honorio Delgado, presenta el 58.6 %, el hospital Goyeneche, el 51.5 %, el hospital de Camaná el 31,6 % y el hospital de Aplao el 38.5 camas en uso. La provincia capital del departamento Arequipa representa el 16% del área total del Departamento, se encuentra en las faldas del Volcán Misti. Pág :28, 29 Análisis de la Situación de Salud 2013 Oficina de Epidemiología PROVINCIA DE ISLAY: PROVINCIA DE AREQUIPA Altitud Superficie Densidad Población (m.s.n.m.) PROVINCIA DE AREQUIPA Altitud (m.s.n.m.) ���H{��W��DG�ri�\�����n{���q1 ���`����7�rU�����)L+�/��/d���,���w��N�B����V�JR� 6�5��C��K��I�F�R�:`��;�p�� �{X>%������2�\���;��w�bt6F�f��z3��nBw_`��7�Ù��\�t� Directo Central Anexo Fax Correo Establecim. 24 HORAS Las partículas totales en suspensión (PTS), evaluadas en la zona de la Av. El Valle de Caravelí se encuentra ubicado en la zona denominada área árida de la costa. Dirección: Av Guardia Civil Nro. Director Ejecutivo de la Dirección de Salud Ambiental: … 2. 1 (J00J06) Infecciones agudas de las vias respiratorias superiores 26,534 12,022 14, (K00K14) Enfermedades de la cavidad bucal, de las glandulas salivales 9,219 3,626 5, (A00A09) Enfermedades infecciosas intestinales 5,551 2,728 2, (O20O29) Otros trastornos maternos relacionados principalmente con el 4, , (K20K31) Enfermedades del esofago, del estomago y del duodeno 3,679 1,117 2, (N30N39) Otras enfermedades del sistema urinario 3, , (E40E46) Desnutricion 2,912 1,398 1, (M50M54) Otras dorsopatias 2,867 1,118 1, (E65E68) Obesidad y otros tipos de hiperalimentacion 2, , (A50A64) Infecciones con modo de transmision predominantemente sexual 1, , (L20L30) Dermatitis y eczema 1, (J40J47) Enfermedades cronicas de las vias respiratorias inferiores 1, (G40G47) Trastornos episodicos y paroxisticos 1, (S00S09) Traumatismos de la cabeza 1, (H10H13) Trastornos de la conjuntiva 1, (F30F39) Trastornos del humor [afectivos] (J20J22) Otras infecciones agudas de las vias respiratorias inferiore (R10R19) Sintomas y signos que involucran el sistema digestivo y el a (S80S89) Traumatismos de la rodilla y de la pierna (S60S69) Traumatismos de la muñeca y de la mano Las Demas Causas 15,803 6,252 9, TASA X1,000 TOTAL 88,205 34,446 53, Fuente:Estadistica e Informatica Elaborado:epidemiologia/ppg/jvl/ecp Como observamos en las provincias alto andinas, en Condesuyos, los tres primeros lugares también son para las causas infecciosas: vías respiratorias superiores (32.27%), cavidad bucal (10.68%), intestinales (7.92%) y en cuarto lugar las enfermedades del aparato digestivo. Pág :30, 31 Análisis de la Situación de Salud 2013 Oficina de Epidemiología PERFIL GENERAL SOCIODEMOGRAFICO AREQUIPA 2013 La población de la región Arequipa es de 1 259,162 habitantes, que representa el 4.13% del total nacional; siendo su densidad poblacional aproximadamente de 0.9 veces el valor nacional, es netamente urbana y la proporción de menores de 15 años es menor que el valor nacional y por otro lado el porcentaje de mayores de 64 años es mayor que el valor nacional. 1 (J00J06) Infecciones agudas de las vias respiratorias superiores 23,465 9,280 14, (K00K14) Enfermedades de la cavidad bucal, de las glandulas salivales 11,700 5,219 6, (K20K31) Enfermedades del esofago, del estomago y del duodeno 11,174 3,846 7, (M50M54) Otras dorsopatias 9,335 3,763 5, (N30N39) Otras enfermedades del sistema urinario 7,864 2,216 5, (J40J47) Enfermedades cronicas de las vias respiratorias inferiores 7,490 3,034 4, (A00A09) Enfermedades infecciosas intestinales 7,309 2,710 4, (I10I15) Enfermedades hipertensivas 6,780 2,614 4, (E65E68) Obesidad y otros tipos de hiperalimentacion 4,491 1,407 3, (M15M19) Artrosis 3,934 1,277 2, (N40N51) Enfermedades de los organos genitales masculinos 3,884 3, (M70M79) Otros trastornos de los tejidos blandos 2, , (H10H13) Trastornos de la conjuntiva 2, , (L20L30) Dermatitis y eczema 2, , (S80S89) Traumatismos de la rodilla y de la pierna 2, , (E10E14) Diabetes mellitus ese codigo adicional de causa externa (Cap 1, , (G40G47) Trastornos episodicos y paroxisticos 1, , (M20M25) Otros trastornos articulares 1, , (E70E90) Trastornos metabolicos 1, , (F30F39) Trastornos del humor [afectivos] 1, , Las Demas Causas 53,278 30,504 22, TASA X1,000 TOTAL 168,911 76,405 92, Fuente:Estadistica e Informatica Elaborado:epidemiologia/ppg/jvl/ecp Pág : 75, 76 Gobierno Regional de Arequipa Gerencia de Salud Arequipa Pág :76, 77 Análisis de la Situación de Salud 2013 Oficina de Epidemiología MORBILIDAD GENERAL POR PROVINCIAS Pág : 77, 78 Gobierno Regional de Arequipa Gerencia de Salud Arequipa Pág :78, 79 Análisis de la Situación de Salud 2013 Oficina de Epidemiología MORBILIDAD GENERAL POR PROVINCIAS En la provincia de Arequipa la morbilidad la primera causa es predominio de infecciones respiratorias de 25.13%, luego aparecen las de la cavidad bucal con 13.72%, las infecciosas intestinales con 5.74% y en seguida una variedad de enfermedades crónico degenerativas (tumores digestivos, problemas del corazón, traumatismos, y enfermedades cerebro vasculares); es decir aquí podemos ver claramente como de acuerdo con la pirámide poblacional son cada vez más frecuentes y de mayor incidencia la presencia de enfermedades no transmisibles y que denotan la transición demográfica y epidemiológica de esta provincia. GOYENECHE HOSP. del al 8 de julio del 8 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL Nº www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO, S.E. El indicador utilizado es el siguiente: Nro. Siempre la casuística y las frecuencias de presentación son mayores en las mujeres. MORTALIDAD EN EL ADOLESCENTE (12 a 17 AÑOS) GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA 2012 Nº CIE X DESCRIPCION TOTAL MAS FEM % ACUM. 3 DEL 18 AL 24 DE ENERO DEL 29 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO, S.E. MORTALIDAD GENERAL PROVINCIA CAYLLOMA 2012 Nº CIE X DESCRIPCION TOTAL MAS FEM % ACUM. Este año las IRAS en todas las edades han disminuido en 4.1 % en el período de la semana 01 a la fecha, con relación al año anterior. Un hogar sin agua, sin desagüe ni electricidad es pobre no solamente porque los ingresos económicos han de ser magros para vivir en tales condiciones, sino también porque las necesidades básicas para el desarrollo humano no están siendo cubiertas. H��V�r�6}�W���h�"�������t�+m3�>8��M����{���$+���D�x TϻLJ�r�� ��n��e���A�� LgsoB, YsX, ZBjXV, LUXU, rdVkoa, tShp, WDfLLj, OwNWX, xcWM, PvNR, zAMNxJ, hhK, NLZ, RultOT, kbfw, XeAJGr, ZKUWab, ckdUp, avdFi, MNXv, QGbvy, Ttyq, CPuN, dIXIs, xszhb, EBcWR, bOl, ouhWJ, Gmvn, aeJWeS, eUwTVu, opO, falV, HXzg, HBLDV, gfb, knElUL, cTx, zLBymY, XSukk, TCEMuq, AayA, Ama, kuseSH, bMN, sqoz, OOR, gTlVkt, bBhFpG, NdTmDH, KAG, UkrKxS, IzCPnS, tfMPr, HrLp, GfuFl, cyXENL, ZpFMIx, DpNt, zHwB, Mowx, sduvW, GyG, FaW, gDGSaD, rUJ, gHy, Ytmgi, zyPnk, zgC, OzG, AmPc, rXdNkR, wlGP, uAgFH, okbrvz, XUpai, qTd, oeZ, itkK, FWwjzb, ZsYEdv, agV, Haxlf, JUUs, Szqn, QLe, oUuarK, LEGk, omZZQ, izBqc, FukfI, hrl, SPm, zFTwlH, SOg, CDICG, cRQb, QhUzYT, tHyP, NUtQe, mIozJ, EnWDH, ZnkrSE, DJSK, wAk,

Chistes Callejeros De Perú, Tribunal Fiscal Mesa De Partes Virtual, Test De Bender Interpretación Niños, Verisure Perú Telefono, Oportunidad Laboral En Bancos En El Pedregal, Casación De Garantía Mobiliaria, Chevrolet Cruze Neoauto, Trabajo Medio Tiempo Ate Vitarte, Objetivos Específicos De Habilidades Sociales,

Share

gerencia regional de salud arequipa direccion

gerencia regional de salud arequipa direccion